PRESUPUESTOS, EL GOBIERNO ELEVA UN 6,6% LA DOTACIÓN PARA INDUSTRIA EN 2006, SUPERANDO LOS 1.880 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La política industrial dispondrá de una dotación de 1.881,24 millones de euros durante 2006, lo que supone un alza del 6,6% respecto a las cuentas estatales de este año, según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) entregado hoy al Congreso por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, para su posterior debate en la Cámara.
El Ejecutivo tiene como principal objetivo incrementar la productividad de las empresas pertenecientes al sector industrial y las actuaciones se dirigirán a la promoción de compañías y a los planes para el fomento de las iniciativas emprendedoras, así como a luchar contra la deslocalización.
De esta forma, a la protección de la propiedad industrial se destinarán 52,41 millones de euros, mientras que las medidas de reconversión y reindustrialización de los sectores en crisis se llevarán 447,99 millones, un 30,9% más que este año.
Con el fin de contribuir al desarrollo del territorio nacional y reducir así las diferencias regionales mediante la concesión de incentivos en forma de subvenciones a fondo perdido, el Gobierno quiere emplear 275,64 millones de euros, para empresas privadas que realicen proyectos en áreas delimitadas por el propio Ejecutivo.
ENERGÍAS RENOVABLES
En el ámbito energético, para el "Plan de Fomento de las Energías Renovables 2005-2010 y la Estrategia de Eficiencia Energética 2004-2012" el texto presupuestario contempla un gasto de 71 millones de euros.
Entre los compromisos incluidos en estos planes destaca el cubrir el 12% del consumo total de energía en 2010 con fuentes rebovables, así como que el 29,4% de la generación eléctrica provenga de "energías limpias" y el 5,7% del combustible que se utilice tenga la condición de biocarburante, todo ello acompañado de una mejora en la eficiencia.
Finalmente, para el Plan de Minería del Carbón el Gobierno pretende destinar 842,18 millones de euros, con el objeto de superar las incertidumbres de los precios de las materias primas energéticas.
A este respecto, se quiere defender ante la Unión Europea el establecimiento de una reserva estratégica de carbón nacional que permita el cierre de las explotaciones inviables, garantizando la continuidad del sector a medio plazo pero sin dejar de reducir la producción.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2005
O