PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO CONSIDERA SUFICIENTE EL 53,5% DEL GAST QUE DESTINA A "GASTOS SOCIALES" PARA GARANTIZAR EL SISTEMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1995, presidido por un criterio de "austeridad", que aspira a reducir el déficit de la administración central del Estado al 3,8% del PIB, destinará a gastos sociales el 53,5% del gasto total, según los datos que el ministro de Economía Pedro Solbes ha hecho públicos tras la presentación del proyecto en el Congreso de los Diputados.
Con este volumen de fonos, el Gobierno manifiesta que será capaz de "garantizar el mantenimiento de la cobertura efectiva del sistema" de protección social.
Dentro de este gran capítulo de gasto, la sanidad experimenta el mayor crecimiento en términos relativos, con un 7,5% sobre lo presupuestado para 1995, que se traduce en unos fondos adicionales de 251.000 millones de pesetas. Con ello, cuatro de cada cinco pesetas que se gasten en sanidad pública procederán de los presupuestos generales.
Sin embargo, disminuye el gsto por desempleo en un 14%, como "consecuencia directa del favorable clima de creación de empleo que se está produciendo desde finales de 1994".
El Gobierno ha querido enfatizar el esfuerzo de control del gasto, "que se acentúa especialmente en la Administración del Estado", ya que los gastos no financieros crecen un 3,3% cosa que el Gobierno valora como "una reducción sustancial del peso del gasto público en el PIB".
Al final, el presupuesto para 1996 preve unos ingresos no financieros de 15,32 billones de pesetas, un 8,3% más elevados que los presupuestados para 1995, y un 8,8% si se considera el avance de ejecución del presupuesto.
El gasto no financiero representa un total de 17,892 billones, que significa un crecimiento del 3,3% sobre el presupuesto de 1995 aunque un 3,1% sobre el avance de la liquidación del presente ejercicio.
Con estas previsiones de ingresos y gastos, el déficit asciende a 2.569 billones, un 3,4% del PIB, que supondría así y todo una reducción del 21,5% respect al déficit que se registra en la liquidación provisional del Presupuesto para 1995.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1995
JCV