LOS PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT AUMENTAN UN 5,2% Y EL ENDEUDAMIENTO ASCIENDE A 1,7 BILLONES DE PESETAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 1995 ascienden a 1,7 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 5,2 por ciento respecto a ls de este año y una reducción del endeudamiento del 10,7 por ciento, según explicó el consejero de Economía y Finanzas, Macià Alavedra, durante la presentación de los mismos.

Los ingresos derivados de privatizaciones, contemplados por primera vez en los presupuestos autonómicos, ascienden a cerca de 4.000 millones de pesetas, que proceden de la estación de esquí de La Molina (Barcelona) y del primer tramo de la empresa pública Tabasa. La primera operación supone 2.500 millones, y la segunda, 1.500 milones.

Alavedra destacó que el endeudamiento bruto será de 95.000 millones, un 10,7 por ciento menos que en el 94, mientras que el neto descenderá más de un 25 por ciento y se situará en los 54.987 millones de pesetas.

Los presupuestos se debatirán en el Pleno del Parlamento catalán que se celebrará a partir del día 20 de diciembre. La previsión del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Cataluña será del 2 por ciento para este año y del 2,5 por ciento para el 95.

Los departamentos ue se llevarán la mayor cuantía del presupuesto son Medio Ambiente, Gobernación, Trabajo, Política Territorial y Obras Públicas e Industria. El de Gobernación aumentará un 11,5 por ciento a causa del refuerzo en los medios para la prevención de incendios.

Los ingresos previstos para el 95 serán de un 5,9 por ciento, con un aumento del 5,6 por ciento de los impuestos respecto al ejercicio anterior debido a la reactivación económica y a la disminución de las tasas sobre el juego.

Respecto a las traferencias del Gobierno central, el crecimiento será del 8,9 por ciento, cifra que supone un aumento del 10,5 por ciento de los ingresos derivados de la participación del 15 por ciento del IRPF y del 89,5 por ciento de los fondos estructurales europeos.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1994
C