PRESUPUESTOS. LAS EMPRESAS PUBLICAS TENDRAN UN DEFICIT DE 1.940 MILLONES EN 2004, EL 0,2% DEL PIB

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades públicas empresariales arrojarán un déficit global a finales de 2004 de 1.940,89 millones de euros, lo que representa el 0,24% del Producto Interior Bruto (PIB), estimado por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Esado para el próximo año en 786.600 millones.

Según los datos analizados por Servimedia, nueve de las veinte empresas públicas que prestan servicios o producen bienes a cambio de contraprestaciones económicas cerrarán 2004 con números rojos, mientras que las once restantes obtendrán beneficios.

En concreto, las pérdidas alcanzarán un total de 2.372 millones de euros, lo que supone un 0,3% del PIB, mientras que los beneficios sólamente ascenderán a 431,22 millones. De esta forma, el saldo negativo erá de 1.940,89 millones de euros, un 0,24% del PIB.

En el primer lugar de la lista de las compañías que destacan por el alto volumen de pérdidas que registrarán cuando concluya el próximo año se sitúa Renfe, con 1.434 millones de euros, seguida por RTVE (623,08 millones), SEPI (198,25 millones), SASEMAR (55,29 millones), Red.es (44,70 millones) y el GIF, con 11,24 millones de euros.

Por lo que se refiere a las empresas públicas que obtendrán beneficios en 2004, destaca Puertos del Estado con un eneficio previsto de 225,12 millones de euros. El segundo lugar lo ocupa el Consorcio de Compensación de Seguros, con 101,28 millones, seguido por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), con un beneficio de 42,06 millones de euros.

El resultado de las entidades públicas empresariales no computa en el déficit estatal, al permitir la normativa comunitaria que estas compañías sean financiadas con gasto público sin afectar al equilibrio presupuestario.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2003
L