PRESUPUESTOS. ECONOMIA DICE AL PNV QUE SE BUSCARAN "INGRESOS COMPLEMENTARIOS" PARA OBTENER MAS RECURSOS SIN SUBIR LOS IMPUESTOS
- Zabalía, que estima que hay que conseguir un billón más de ingresos, insiste en que el ahorro de gastos tiene que ser mayor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Ecnomía está buscando fuentes de "ingresos complementarios" para obtener más recursos de cara a los presupuestos de 1997 sin subir la presión fiscal. Una de las medidas que se baraja es la sugerencia de CiU de subir el canon del agua, según ha declarado hoy a Servimedia el diputado del PNV Jon Zabalía, quien estimó que se tienen que buscar ingresos extras de un billón de pesetas.
El parlamentario vasco se ha reunido esta mañana con el secretario de Estado de Presupuestos y Gasto Público, José Folgado, qien le ha expuesto el escenario macroeconómico en el que se tienen que desenvolver las cuentas públicas para el año que viene.
Folgado también aludió a la mejora de la gestión pública como una forma de mejorar los ingresos del Estado. Reiteró al representante del PNV que no se recortarán las partidas de protección social.
Jon Zabalía aseguró que sólo hablaron de los grandes objetivos macroeconómicos para el año, y precisó: "Todavía no conocemos la letra pequeña de los presupuestos".
Con el fn de estudiar el proyecto más a fondo, el PNV se reunirá la próxima semana con el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aunque todavía no hay fecha concreta para el encuentro. En esta entrevista el PNV planteará sus propuestas para los presupuestos, que se centrarán en el cumplimiento del pacto de investidura con el PP.
El diputado vasco explicó que propondrán un mayor control del gasto y medidas antifraude como formas de reducir el gasto. Puso como ejemplo el abuso que a veces se hace con la prestaciones por incapacidad laboral transitoria.
Asimismo, el portavoz de Economía del PNV señaló que la política de contención de gastos se tiene que llevar también a la empresa pública, de forma que se puedan aminorar las transferencias estatales.
En cuanto a la propuesta de Coalición Canaria de que los partidos nacionalistas hagan un bloque común de negociación en los presupuestos, Zabalía reveló que no ha habido contactos al respecto y que sería complicado, porque las distintas formacionespolíticas están a niveles muy diferentes en lo que se refiere a las propuestas que quieren presentar.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1996
A