PRESUPUESTOS. CiU PROPONE UNA MAYOR REDUCCION DE LAS CUOTAS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Miguel Roca, anunció hoy en el debate a la totalidad sobre Presupuestos que la intención de su grupo es "proponer una reducción más sensible" de las cuotas, en la Ponencia de la Cámara Baja que estudia el futuro diseño de la la Seguridad Social.
Roca, que realizó una ardua defensa de los Presupuestos para 1995, pactados por su coalición con el Gobierno, aseguró que dicha reducción se basaría en la separación del sistema de la financiación de las prestaciones no contributivas, que se realizaría vía impuestos.
"Sería el resultado de una acción solidaria global de toda la sociedad y por ello con cargo a los ingresos fiscales del Estado, como expresión de una política de redistribución social de la renta", explicó.
En su opinión, la reducció en un punto de las cuotas sociales, que se ha incluido en la Ley de Presupuestos, ayudará a incrementar la competitividad de las empresas españolas y "como mínimo a salvar y conservas muchos puestos de trabajo".
Sin embargo, con anterioridad, advirtió que "los pensionistas deben saber que no existe para ellos ninguna alarma en su horizonte".
En este sentido, insistió en continuar con el debate sobre el futuro de la financiación de la Seguridad Social: "Se trata de debatir cómo hacer mejor lo quese está haciendo, no de dejarlo de hacer", afirmó.
MEDIDAS ANTIINFLACIONISTAS
Sobre el incremento del IVA en un punto, medida compensatoria por la reducción de las cuotas de la Seguridad Social, el diputado convergente reconoció que tendrá efectos inflacionistas, por lo que "no debería descartarse cualquier medida que limite" el aumento del IPC.
Por otro lado, insistió en la reducción del déficit público para lo que pidió el apoyo de todos los sectores económicos y defendió las medidas fiscalesincluidas en los Presupuestos.
Aseguró que la deflactación de los tipos y bases del IRPF del Impuesto de Sociedades, y sobre el Patrimonio, supondrá que "todos los ciudadanos, todos, pagarán menos por estos impuestos en el año 95".
Además argumentó que "si a ello sumamos un conjunto de medidas puntuales que incrementen el nivel de deducciones, vemos que se mejora la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.
Sin embargo, reprochó al Gobierno algunos puntos de la política económica desarrollada aunque insistió en que los Presupuestos presentados esta mañana, relanzarán la inversión, el empleo y mejorarán "los aspectos más relevantes de la calidad de vida de todos los ciudadanos".
"El día a día, los comportamientos y los hábitos políticos, la voluntad de preservar los valores de la democracia, cuentan tanto como la política económica, al tiempo de definir el clima social que debe acompañar un efecto de relanzamiento de la actividad económica de España", concluyó.
Durante su alocución, e portavoz de CiU tuvo también duras palabras contra el PP e IU por la actitud crítica mantenida durante la negociación de los Presupuestos entre su grupo y el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
J