PRESUPUESTOS. EL BNG PIDE AL GOBIERNO QU ABANDONE EL "DOGMA" DEL DEFICIT CERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BNG ha pedido al Gobierno que defienda en la Unión Europea una flexibilización de los criterios de estabilidad presupuestaria a fin de que España pueda reactivar la economía sin verse sujeta a la "restricción del déficit cero".
El diputado del BNG Francisco Rodríguez, integrado en el Grupo Mixto, ha presentado para ello una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, en la que anima al Ejecutivo a dejar de regirse pr el objetivo del equilibrio presupuestario para lograr la convergencia real con Europa y reducir los "fuertes desequilibrios internos que caracterizan al Estado español".
Además, reclama en esta iniciativa que se modifique la Ley de Estabilidad Presupuestaria, para que se "restituya a las comunidades autónomas y a las administraciones locales su plena autonomía presupuestaria".
En esta iniciativa, el BNG argumenta que "a estas alturas es ya una evidencia la crisis del Pacto de Estabilidad firmad en 1997 por los estados miembros de la UE, cuyo objetivo, el déficit cero, ha devenido dogma de obligado cumplimiento del Gobierno Aznar".
Rodríguez resalta que las economías centrales de la UE "rozan el tope de déficit" marcado por el Plan de Estabilidad, el 3 por ciento sobre el PIB, y añade que incluso esta limitación del desequilibrio "se ha revelado como un obstáculo para la reactivación de la economía" de estos países.
"En este contexto, el Gobierno español destaca por su furiosa defensa dl dogma atacado", prosigue, y es el gabinete europeo "que practica una política neoliberal más ortodoxa", y lo hace con un dogma que "ha impuesto" a todas las afministraciones del Estado, lo que limita la autonomía presupuestaria de las comunidades y los ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2003
E