PRESUPUESTOS. BAREA DICE QUE ES "IMPOSIBLE" QUE EN 2003 HAYA SUPERAVIT
-Aplaude la idea del PSOE de crear una oficina de control presupuestario en el Parlamento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria creada por el primer Gobierno del PP, aseguró hoy que es "imposible" que el ejercicio2003 se cierre con superávit en las cuentas del Estado.
Barea dijo a Servimedia que hay gastos por importe de un 1% del Producto Interior Bruto (PIB) que no figuran en el Presupuesto, cuando, según el Sistema Europeo de Cuentas de 1995 (SEC-95), "deberían incluirse".
Puso como ejemplo algunas partidas de gasto del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) que van a la construcción de infraestructuras y aportaciones ligadas al Plan Hidrológico Nacional.
"Si se aplican los criterios del SE, este año no puede existir superávit, porque hay partidas que no se computan en el presupuesto", insistió Barea.
Asimismo, destacó que el aumento de los ingresos presupuestarios se debe, en parte, a que la inflación ha crecido por encima de lo estimado. "La inflación se ha disparado, por eso los ingresos están por encima de lo previsto", indicó Barea, quien advirtió de que la inflación "es el más dañino de todos los impuestos".
Por último, el ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobiernocreada por José María Aznar al llegar a La Moncloa aplaudió la intención del PSOE de crear una agencia similar en el Congreso.
En su opinión, "tiene que haber alguien que desglose", desde la independencia, los tomos de los Presupuestos, porque los diputados "no tienen por qué saber de Hacienda Pública". Así se evitaría que el Gobierno haga, como a su juicio ha sucedido ahora, "los ajustes de cifras que quiera".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
J