PRESUPUESTOS. AZNAR DICE QUE GONZALEZ FIJO MARZO COMO FECHA ELECTORAL PARA OCULTAR LA GRAVEDAD DEL REHAZO A LOS PRESUPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que Felipe González sabía desde el pasado mes de julio que CiU rechazaría el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1996 y por eso fijó marzo como mes electoral, para hacer ver que el rechazo de las cuentas del Estado no es importante, dado que hay elecciones a la vuelta de la esquina.
En consecuencia, dijo Aznar, González, tras conocer la ruptura decidida por el Comit de Enlace de CiU el 17 de julio, adelantó a marzo del 96 los comicios, "antes de que las circunstancias (quedar en minoría parlamentaria) se lo impongan".
El presidente del PP afirmó, por contra, que el Ejecutivo que presenta estos Presupuestos "es el mismo Gobierno que confiesa que no va a gobernar en el año 96".
Pero, en lugar de convocar elecciones, para que el nuevo Gobierno elabore sus propios Presupuestos, intenta sacar adelante unos "que no sirven para otro gobierno ni para otros fines nien otras circunstancias".
El Presupuesto, reprochó Aznar al Ejecutivo, no es incoloro "como el de una comunidad de vecinos", tiene que ser redactado por aquel que los va a aplicar.
Respecto al contenido del proyecto de ley, José María Aznar comentó que las reducciones de gasto que plantea el Gobierno socialista no es creíble y además se reduce de la inversión, "de donde no se debe reducir".
Criticó también que haya un aumento de impuestos y añadió que conviene recordar que los intereses de l deuda pública a pagar el año que viene suponen una cuantía similar al presupuestos de Sanidad o a las pensiones.
Aznar concluyó pidiendo a Felipe González y a su gobierno que respeten la decisión del Congreso de rechazarle los Presupuestos. "Que sean capaces de asumir sus consecuencias, también cuando les son desfavorables y que, aunque sea por una vez, antepongan los intereses generales a su permanencia en el poder", indicó.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
G