LOS PRESUPUESTOS DE ARAGON CASI DOBLAN OS DEL AÑO PASADO, CON EL APOYO DE PSOE, IU Y GOMARIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los votos del PSOE, IU y el tránsfuga Emilio Gomáriz han permitido sacar adelante el presupuesto de la Comunidad de Aragón para 1994, que asciende a 171.000 millones de pesetas, rebasando ampliamente los 94.000 millones de los últimos presupuestos, aprobados por el anterior Gobierno de coalición entre el PP y el Partido Aragonés (PAR).
El consejero de Economía, Eugenio Nadal, explicó que el Gobierno regional preende apoyar decididamente a los sectores productivos -agricultura, ganadería, industria y minería-; la potenciación de bienes sociales como la sanidad, la educación, la vivienda o el urbanismo; la creación de infraestructuras y, prioritariamente, la política de fomento de empleo, para lo que se han destinado 14.704 millones de pesetas.
La oposición lanzó duras críticas contra lo que consideran unos presupuestos irresponsables y contrarios a los dictados del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El anterior presidente del Gobierno y secretario general del PAR, Emilio Eiroa, calificó los presupuestos de "ficticios, chapuceros, sin objetivos y llenos de artificios". A su entender, "no sólo no van a permitir la creación de empleo, sino que van a hacer que Aragón pierda atractivo para las industrias que pudieran instalarse en ella".
Eiroa aseguró que "estos presupuestos distan mucho de ser austeros y de destinar los recursos económicos según criterios de eficacia y de utilidad social. Más bien fvorecen la oscuridad de la gestión y, en algunos casos, la duda".
Otra de las principales críticas fueron dirigidas contra el elevado nivel de endeudamiento, que el PAR cifra en 114.000 millones de pesetas tras estos presupuestos expansivos.
El PP asumió como propias todas estas críticas y acusó al presidente José Marco de "vivir en un mundo de fantasía". Santiago Lanzuela, presidente de los populares aragoneses, calificó los presupuestos de "panfleto, pura realidad virtual".
En cambio, IU rspaldó el proyecto porque, según el portavoz de la coalición, Adolfo Burriel, sólo pueden apoyar unos presupuestos expansivos con los que responder a la actual crisis, a pesar de que vayan en contra de la política de contención del gasto público solicitada por el propio Felipe González y el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Por último, el tránsfuga del PP Emilio Gomáriz, único integrante del Grupo Mixto, hizo una defensa de los pesupuestos casi tan apasionada como la de los socialistas. Para Goáriz, éstos son los presupuestos que necesita Aragón para crear empleo y mejorar la calidad de vida de los aragoneses.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1994
C