El presupuesto superó los 28 millones -------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 4.000 unidades de rosales bajos, otros 40 de tipo de vara y 20 rosales llorones han sido replantados durante la eecución de la segunda fase del proyecto de rehabilitación de La Rosaleda "Ramón Ortiz", del Parque del Oeste, que, con sus 16.800 metros cuadrados de extensión, es uno de los más importantes de Europa, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid.

Los trabajos han consistido también en la sustitución de 576 metros cúbicos de tierra vegetal (con una profundidad mínima de medio metro) y la restauración completa de la plataforma noroeste, donde han sido construidos 700 metros cuadrados de pavimento contino, bordillos y escaleras.

La ejecución de estas obras ha supuesto una inversión de más de 28 millones de pesetas.

La Rosaleda del Parque del Oeste, inaugurada hace más de 35 años, está viviendo un proceso de rehabilitación integral desde 1990, que afecta tanto a sus infraestructuras como a los 6.100 metros cuadrados de superficie de cultivo, donde la plantación prolongada de rosales había producido el envejecimiento de las plantas y el agotamiento nutritivo de la tierra.

El Ayuntamiento deciió en 1990 llevar a cabo la reforma estableciendo varias fases, ya que la ejecución continuada hubiera implicado el cierre de La Rosaleda por un periodo mínimo de un año.

Ese año fue modificado el mecanismo de riego, cambiando las tradicionales mangueras manuales por un sistema de 2.300 difusores de bajo caudal, lo que representó un gasto de 41 millones de pesetas.

Este sistema, totalmente automatizado, consta de dos relojes electrónicos para programar el riego y de dos depósitos que permiten incrporar y dosificar los fertilizantes.

En la temporada 1990-91 comenzó la renovación de tierras y plantas, con la sustitución de 6.300 unidades de rosales bajos y 1.415 metros cúbicos de tierra vegetal. Esta operación requirió una inversión de 15 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1992
M