EL PRESUPUESTO DE SANIDAD EN 1999 SUPERARA LOS 4 BILLONESDE PESETAS, SEGUN NUÑEZ FEIJOO

-La mitad de los hospitales del Insalud, "tremendamente deteriorados", se están reformando

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto del Sistema Nacional de Salud superará el próximo año los cuatro billones de pesetas, con un crecimiento del 6,1% respecto al de este año, según manifestó a Servimedia Alberto Núñez Feijóo, secretario general de Asistencia Sanitaria del Ministerio de Sanidad y Consumo y presidente del Insalud.

Nuñez Feijóo calificó de "fundamenal" el crecimiento del gasto sanitario previsto en 1999 para "realizar más actividad de la que estamos haciendo, acortar tiempos de demora, manteniendo la calidad de la actividad, y modernizar y completar la red asistencial del Insalud".

Destacó la situación "tremendamente deteriorada" en la que se encontró la red hospitalaria, especialmente en las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Baleares, Murcia y Madrid. "El Insalud contaba con un presupuesto medio en inversiones de 38.000 millons. El año pasado hemos llegado a 54.000 millones de pesetas en este capítulo (un 40% de incremento) y vamos a mantener este año el nivel de inversión".

El Insalud tiene previsto construir 8 hospitales nuevos y está realizando grandes reformas en la mitad de los 80 ya existentes. "Esta es la única forma de apostar por la consolidación del Sistema Sanitario Público en nuestro país", agregó.

El presidente del Insalud insistió en que habitaciones con seis camas, como tiene El Clínico de Madrid, "no lgitima la sanidad pública de un país". Este hospital madrileño ya cuenta con habitaciones de dos camas en la mitad de sus plantas, reformas que continuarán en próximos ejercicios.

OBJETIVOS ASISTENCIALES

Entre los objetivos asistenciales para el próximo año, el Insalud proseguirá con el plan de lucha contra la lista de espera quirúrgica, que en los dos primeros años de Gobierno del PP ha sido rebajada en 51.000 personas, lo que supone haber intervenido al 27% de las personas que componían la lista ttal.

"Una vez solucionado el embudo quirúrgico", explicó, "a partir de este año incidiremos en las consultas externas y las pruebas diagnósticas. Nuestros objetivos para 1998 eran que la demora media para consulta fuera de un mes y para consultas no urgentes de 90 días. Estamos evaluando estos objetivos para fijar los del próximo año, en el que lógicamente la demora será menor".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1998
EBJ