EL PRESUPUESTO DE LA ONCE ASCENDERA A394.000 MILLONES EN 1994, SEGUN ARROYO

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) para 1994 ascenderá a 394.148 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 4,41 por ciento respecto al año anterior, según informó hoy en Madrid el presidente del Consejo General, José María Arroyo.

Arroyo explicó que en el capítulo de ingresos la partida mayor corresponde a la venta del cupón, con 373.700 millones de pesetas, y el resto son amortizaciones de bines inmovilizados.

El director general de la ONCE, Enrique Servando Sánchez González, destacó el importante crecimiento de los gastos previstos para servicios sociales, que está en torno al 7 por ciento, tres puntos por encima del incremento del presupuesto total.

"Nos satisface poder decir con alegría", añadió, "que cuando el clima general de aplicación de recursos a servicios sociales no es de crecimiento, nosotros queremos seguir haciendo este esfuerzo".

Entre los gastos sociales, educacin recibirá 6.400 millones de pesetas para atender la necesidad de unos 4.000 estudiantes, la tiflotecnología (tecnología aplicada a los ciegos) contará con 1.200 millones de pesetas; acción social y prestaciones básicas tendrá 2.000 millones; cultura y deporte 3.250 millones, y formación 400 millones de pesetas.

Enrique Servando Sánchez González explicó que mantendrán sus inversiones en implantación de quioscos para sus vendedores, con unos 1.000 millones de pesetas, y en infraestructura reducirán la artida en un 15,6 por ciento. "Vamos a trabajar en la gestión de la ONCE para ser más eficaces en la administración de los recursos", dijo.

11.200 MILLONES PARA LA FUNDACION

La Fundación ONCE contará con 11.200 millones de pesetas, que corresponde al 3 por ciento de los ingresos brutos de la venta del cupón y que están destinados a la atención de otras minusvalías, "Sus prioridades son el empleo de personas con discapacidad y la eliminación de barreras arquitectónicas", según afirmó el vicepresident ejecutivo de la fundación, Rafael de Lorenzo.

De Lorenzo afirmó que la situación del empleo en el colectivo es crítica y recordó que, mientras la tasa de desempleo general se sitúa en el 22 o 23 por ciento, "entre los minusválidos no es inferior al 88 u 89 por ciento", dijo.

"La ONCE hace un gran esfuerzo en este campo", añadió. "Tenemos mcuhísimos trabajadores en las empresas de la organización y principalmente en las de la fundación, donde hemos creado en estos últimos cuatro años 7.800 puesto de trabajo y 2.000 plazas en centros ocupacionales".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
EBJ