EL PRESUPUESTO DE LA AUTOVIA DE LEIZARAN SE DESVIO UN 58 POR CIEN, SEGUN EL TRIBUNAL DE CUENTAS NAVARRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe de la Cámara de Comptos de Navarra señala que cada uno de los 28 kilómetros de la autovía e Leizarán ha costado a las arcas forales 1.471,6 millones de pesetas, un 58 por ciento más de lo presupuestado inicialmente. El total de la infraestructura ascendió a 41.207 millones, de los que 35.000 millones corresponden a la obra propiamente dicha y el resto a gastos de seguridad, asistencia técnica y otros.
El presidente del órgano fiscalizador de las cuentas de Navarra, Patxi Tuñón, presentó hoy en Pamplona el estudio de la liquidación de esta carretera que comunica Navarra con Guipúzcoa, y quefue inaugurada oficialmente en mayo de 1995.
El presupuesto inicial de la obra, que durante meses estuvo amenzada por ETA, rondaba los 21.700 millones, y la desviación producida no tiene en cuenta que algunas de las empresas que trabajaron en la zona siguen reclamando en los tribunales a la Administración foral 3.000 millones de pesetas.
Tras su estudio, la Cámara de Comptos señala que las especiales circunstancias que concurrieron en la realización de este proyecto "no justifican ni las fuertes esviaciones en su precio ni en el plazo. La Administración no ha gestionado esta obra de una manera correcta porque no supervisó unos proyectos que posteriormente pusieron en evidencia muchos errores e imprevisiones, ni adoptó las medidas investigadoras y correctoras previstas en la legislación para exigir responsabilidades a los adjudicatarios de las obras o de la asistencia técnica y a la dirección".
Entre las causas de esta grave desviación presupuestaria, el órgano ficalizador señala las modificacones que sufrió el proyecto, que ascendieron a más de 11.000 millones de pesetas y que se devieron a "errores e imprevisiones" por los que "nunca se han exigido responsabilidades".
Por los trabajos de seguridad realidados tanto por la Guardia Civil como por compañías privadas tras las amenazas y atentados etarras, la Administración navarra abonó 4.500 millones, casi todos ellos antes de septiembre de 1993. De este total, el 90% se lo llevó las citadas empresas privadas.
Patxi Tuñón explicó que co este trabajo, la Cámara de Comptos cierra un ciclo de análisis de diferentes obras públicas en Navarra. Tras recordar que es el único órgano fiscalizador que ha realizado este tipo de estudios, reiteró que en la Comunidad Foral se dio una gran relajación en los mecanismos de control de la Administración. "Creemos que los tiempos van cambiando para mejor", añadió.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1997
C