LOS PRESUNTOS ETARRAS DETENIDOS EN GUIPUZCOA FORMABAN PARTE DE UN COMANDO "ROBACOCHES"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Gobierno Civil de Guipúzcoa informó hoy que continúa abierta la operación policial que comenzó el pasado domingo en avarra y en la que se detuvo a seis personas presuntamente relacionadas con la banda terrorista ETA, aunque no se espera que se produzcan nuevas detenciones.

Asimismo, confirmó que los detenidos son seis, dos en Navarra y cuatro en Guipúzcoa. Los dos arrestados en la localidad guipuzcoana de Ezkio, son el matrimonio formado por Gonzalo Rodríguez y Pilar Gabilondo.

Los cuatro detenidos en Guipúzcoa permanecen incomunicados en dependencias policiales de San Sebastián a la espera de ser trasladadosMadrid para pasar a disposición judicial en la Audiencia Nacional.

Fuentes policiales consideran que los detenidos formaban parte del llamado comando de "manguis" o "robacoches" y que se dedicaban a robar automóviles para fabricar coches-bomba para la organización terrorista que posteriormente entregaban en Madrid o Barcelona.

La Policía ha encontrado varios arsenales tanto en Navarra como en Guipúzcoa. Al parecer, en un local propiedad de Gabriel Zabala, detenido el pasado domingo en Oyarzun,, e hallaron 50 kilos de explosivos, 6 pistolas y otros tantos fusiles de asalto marca CETME, 3 metralletas, diversos cartuchos, una máquina troqueladora para fabricar placas de matrículas falsas y un coche Opel Kadett robado que estaba siendo preparado para ser entregado a ETA.

Asimismo, algunas informaciones apuntan que Gabriel Zabala intentó entregar un automóvil preparado como coche-bomba al comando Barcelona, que no se materializó debido a un problema de enlace y que, para el próximo sábado estaba revisto que se entregará otro en Madrid.

De esta manera, según la policía, se ha cortado la principal red de suministro de coches-bomba que tiene la banda en Madrid y Barcelona, y la infraestructura de paso de material explosivo proveniente de Francia, donde ETA tiene su fábrica de armas.

El comado desarticulado llevaba funcionando desde hace 5 años. Tras una interrupción, había vuelto a reiniciar su actividad.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
C