UN PRESUNTO DESFALCO EN EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE GALICIA IMPLICA A UN SENADOR SOCIALISTA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El senador socialista José Blanco está relacionado con unas presuntas irregularidades contables en el Consejo de la Juventud de Galicia, del que fue presidente. Una auditoría sobre la contabilidad de este organismo durante 1990 y la primera mitad de 1991 revela unpresunto desfalco de casi 23 millones de pesetas sobre un presupuesto anual de 34 millones.

El responsable del desfalco, según la auditoria, sería el anterior presidente del Consejo, Isidro Nieto Caamaño, sucesor de José Blanco.

Según la auditoria, Nieto Caamaño creó una cuenta bancaria a nombre del Consejo, pero no comunicó su existencia. Cobró cheques no justificados y pagó con la tarjeta de crédito del organismo, ropa joyas y otras facturas aún sin aclarar.

También costeó viajes a cargo d este consejo y pasó dietas por triplicado en un mismo día. La auditoría revela, además, el pago de 13 millones de pesetas a la empresa Cennit SA para organizar unos cursos del Inem que no llegaron a celebrarse.

Nieto Caamaño firmó como presidente del Consejo de la Juventud un convenio para actividades medioambientales con la asociación Juventud y Sociedad, antes de que ésta estuviera inscrita en el registro. Caamaño y el senador Blanco eran miembros fundadores de esta asociación.

El actual presiente del Consejo de la Juventud, Juan Bugallo, envió la auditoría al Consejo de Cuentas de Galicia, al presidente del Parlamento, al fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, al consejero de la Presidencia, al director general de la Juventud, al Valedor del Pueblo y a las 37 asociaciones integradas en este consejo para que todos ellos se pronuncien e intervengan en el asunto.

Bugallo dimitió como presidente del Consejo de la Juventud para posibilitar nuevas elecciones una vez aclaradas esta irregularidades.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1993
J