PRESTIGE. ZAPATERO: "LA CRISIS DEL 'PRESTIGE' PRUEBA QUE EL GOBIERNO ESTA ACABADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretari general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que "la crisis del 'Prestige' demuestra que este Gobierno está acabado", a pesar de que cuenta con una mayoría absoluta, que, a su juicio, el PP "ha dilapidado".

En una entrevista que hoy publica el diario "El Mundo", Zapatero critica la reacción gubernamental ante la catástrofe del petrolero, y destaca el hecho de que los ministros del actual Ejecutivo eran considerados "pesos pesados".

El líder socialista añade que su partido pedirá quese cree una comisión de investigación sobre este asunto en el Congreso, al tiempo que añade que la cuestión del "Prestige" "va a ser el debate del año, por no decir el de la legislatura".

Asimismo, el líder de los socialistas afirma que es "increíble y sencillamente inaceptable" que el Gobierno le acuse de haber alentado la tensión social en Galicia con motivo de la llegada de la marea negra.

En este sentido, añade que "parece que el beneficio o el perjuicio político a quien únicamente le preocup es al Gobierno". "Pues que se preocupe (el Ejecutivo) menos de los votos y más de Galicia y del fuel", recalca.

MAS EFECTIVOS

Al mismo tiempo, Zapatero asegura que si Aznar hubiera accedido a entrevistarse con él el viernes en el Congreso, le habría sugerido varias medidas ante la catástrofe del "Prestige", la primera de las cuales es enviar a Galicia más efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Otras dos propuestas, explica el dirigente socialista, son que el Ejecutivo teng preparada la respuesta para las eventuales "repercusiones" de la crisis en Asturias, Cantabria o el País Vasco; y que "alguien planifique lo que hacemos con el barco hundido que está derramando fuel".

Por otra parte, el secretario general del PSOE sostiene que lo que sucede con el Gobierno del PP es que se ha producido una "quiebra de su modelo político", basado en "un liberalismo trasnochado que ha abandonado lo público y que navega sólo en un momento de gran crecimiento económico".

Respecto a a situación de los medios de comunicación, afirma que se compromete a crear, cuando llegue al poder, una "renovación del modelo" por el que se rigen las televisiones y radios públicas, que incluya una "dirección independiente y elegida por consenso por el Parlamento y un Consejo Audiovisual con amplios poderes".

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2002
NBC