PRESTIGE. LA XUNTA AMPLIA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE EL PLAZO PARA AYUDAS A COMERCIALIZADORES, REDERAS Y PERSONAL DE COFRADIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia ha ampliado hasta el 31 de diciembre el plazo de solicitud de ayudas para los colectivos de rederas, personal de cofradías, operarios de lonjas y fábricas de hilo y comercializadores de primer nivel.
El Diario Oficial de Galicia publica hoy una nueva orden de la Consejería de Pesca y Asuntos Marítimos, que modifica la de 11 de diciembre, por la que se establecen ayudas compensatorias de 30 euros diarios para los colectivos citados.
Según explicó hoy la Xunta, el alcance de la modificación afecta, por una parte, al plazo de solicitud de ayudas, inicialmente fijado hasta el 20 de diciembre, y que con la nueva orden se amplia hasta el 31 de diciembre.
Por otra parte, la orden matiza que debe entenderse por comercializadores de primer nivel y, por tanto, con derecho a las ayudas, a "aquellos agentes económicos que se dediquen de forma exclusiva a la compra de productos pesqueros y marisqueros en las lonjas de los puertos incluidos procedentes de las flotas paralizadas en las áreas afectadas, y realicen la comercialización de los mismos, de forma mayorista".
No se incluyen en este grupo, como clarifica la nueva orden, todos los comercializadores que,aunque pudiendo proveerse de productos pesqueros y marisqueros directamente en las lonjas afectadas, tienen como actividad principal la venta de carácter minorista (pescaderías, venta ambulante, restauración y similares).
Este grupo de comercializadores que tiene como actividad principal la venta de carácter minorista, de considerarse afectados, podrán acudir a las ayudas fiscales y sociales, así como a las líneas de crédito establecidas a los efectos por los decretos ley sobre medidas reparadoras en elación con el accidente del buque Prestige.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2002
J