PRESTIGE. RECOGIDAS 3.069 AVES MUERTAS EN LAS PLAYAS DE LA CORUÑA DESDE EL INICIO DEL VERTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los voluntarios que trabajan en las playas de La Coruña han recogido un total de 3.069 aves muertas desde el inicio de la crisis el pasado 16 de noviembre hasta ayer, según informó hoy la Sociedad Española de Ornitología.

En la última semana (del 1 al 8 de enero) se han recogido untotal de 1.285 aves muertas en las playas de La Coruña, la provincia gallega más afectada por la marea negra del "Prestige".

El número de pájaros muertos que ingresan a diario en el centro de recogida de Santa Cruz en Oleiros (La Coruña) se ha incrementado de forma alarmante, sobre todo en la última semana.

Según datos de SEO/BirdLife, ayer (día 8 de enero) se registró el mayor número de unidads muertas recogidas en un solo día, un total de 339 aves muertas, frente a 57 vivas.

Los fuertes vintos del oeste que azotan Galicia arrastran tanto a las aves vivas como a las muertas a las costas, lo que motiva que se incremente el número de aves afectadas por el fuel.

Las especies que más han sufrido el impacto del fuel siguen siendo, según los últimos datos del 5 de enero, el Arao Común del que se han recogido 448 ejemplares muertos, el Alca Común (586), el Frailecillo Atlántico (598) y el Cormorán Moñudo (154).

Además, en los últimos días se están detectando en toda la costa de Galicia, Aturias, Cantabria y el País Vasco numerosos grupos de aves muy debilitados que se acercan excesivamente a la costa.

El número de voluntarios de SEO/BirdLife que han colaborado en las labores de inspección y recogida de aves asciende a 913 desde el pasado mes de noviembre hasta hoy.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
EBJ