PRESTIGE. RAJOY DESCONOCE SI CASCOS HA PUESTO SU CARGO A DISPOSICION DE ANAR, AUNQUE CREE QUE "NO"
- Justifica la decisión del ministro de Fomento de alejar el buque porque "ningún puerto lo admitía"
- Aznar sigue sin tener fecha para viajar a Galicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy desconocer si el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, ha puesto su cargo a disposición del jefe del Ejecutivo una vez que se ha conocido que tomó la decisión de alejar el buque de las costas gallegas sin cosultar a Aznar o al propio Rajoy.
"Lo desconozco, creo que no, pero lo desconozco. No puedo certificarlo, pero creo que no", declaró Rajoy durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
No obstante, el vicepresidente segundo salió en defensa de la decisión adoptada por Alvarez-Cascos ya que "no había otra decisión posible" que alejar el "Prestige" lo máximo posible una vez que sufrió el accidente el 13 de noviembre y empezó a perder fuel frente a las costas de Galicia
Rajoy afirmó que se tomó una "buena decisión" y recordó que así lo han reconocido los editoriales de varios medios de comunicación, el responsable de coordinar las medidas tras el accidente del petrolero "Erika" y algunos "importantes dirigentes de otras fuerzas políticas", en referencia al socialista Francisco Vázquez, alcalde de La Coruña.
En cualquier caso indicó que Alvarez-Cascos "ratificó" la recomendación de un grupo de expertos que se reunió en esta ciudad gallega tras el accidente del "restige". Cuatro personas -el director general de la Marina Mercante, el capitán marítimo del Puerto de La Coruña, el subdirector de Tráfico y el director de Sasemar- consultaron verbalmente al práctico del Puerto y trasladaron al Ministerio de Fomento la recomendación de alejar el barco.
Rajoy trató de explicar también el momento en el que el Gobierno creó un gabinete de expertos científicos para consultarles las decisiones adoptadas sobre el "Prestige" y por qué no se hizo en el mismo momento en el ue éste sufrió el accidente.
"Sí consultamos a científicos antes de crear la comisión científica pero no la creamos hasta que el buque se hundió el día 19", dijo. "El 19, hasta donde yo sé, se celebró una reunión de técnicos, no para ver qué se hacía con el hundimiento ni para ver qué se hacía con el buque que ya estaba hundido, sino para hacer un balance y ver si las decisiones que se habían adoptado en orden al alejamiento eran las correctas". "En la reunión se ratificaron las decisiones adoptadas pr el Gobierno", apuntó.
Rajoy anunció que el Gobierno está estudiando la posibilidad de empreder acciones legales contra los responsables que impidieron alejar el buque de las costas gallegas en un primer momento y dilataron el inicio de las maniobras.
Asimismo, aseguró que ha convocado varias reuniones con representantes de los grupos parlamentarios para consultar con ellos posibles soluciones a este asunto, tal y como había reclamado desde la oposición en la última semana.
Por último, Azna sigue sin tener una fecha concreta a lo largo de la próxima semana para viajar a Galicia y, según Rajoy, no hay constancia de que lo tenga previsto para días posteriores. El lunes comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar las medidas adoptadas en la UE sobre este asunto. Rajoy volverá a comparecer el martes a petición propia y la ministra de Exteriores, Ana Palacio, repetirá comparecencia en la Cámara Baja en los próximos días.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2002
PAI