PRESTIGE. RAJOY ASEGURA QUE YA SOLO SALE ACEITE Y COMBUSTIBLE PROPIO DEL BARCO, NO EL PETROLEO QUE TRANSPORTABA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Presidencia, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el vertido que sigue produciendo el "Prestige" es de "combustible del propio buque y de aceite", no del petróleo que transportaba, como afirma la ministra frncesa de Ecología, Roselyne Bachelot.

Rajoy declaró, en los pasillos del Congreso de los Diputados, que "no voy a entrar en polémicas con nadie, pero los técnicos y científicos que asesoran al Gobierno dicen que el vertido es de combustible del propio buque y de aceite".

No obstante, anunció que "la prueba definitiva la tendremos cuando llegue el submarino con un batiscafo, que espero que lo haga a final de esta semana, y que puede ver lo que ocurre hasta una profundidad de 6.000 metros".

Elministro apuntó que "la mancha del lugar donde se produjo el hundimiento, estamos hablando de 260 ó 270 kilómetros de la costa no es lo que preocupa en estos momentos al Gobierno", sino "la que tuvo lugar cuando se produjo la rotura del buque, y lógicamente puede evolucionar según como esté el viento en un sentido más favorable o menos favorable para los intereses generales".

Agregó que "el viento en este momento sigue siendo un buen viento, es un viento del suroeste, y si no cambiara en los próximos ías, la mancha no llegaría a la costa. Si cambiara, podríamos estar en un escenario distinto, pero adelantar acontecimientos no tiene mucho sentido".

Rajoy recalcó que se están tomando "todas las medidas de prevención posibles", pero "tenemos dificultades, porque en estos momentos tenemos todos los barcos atracados en la costa y no pueden ir a recoger el fuel-oil debido a que las condiciones meteorológicas no son buenas".

En su calidad también de presidente de la comisión interministerial creada ara paliar los efectos de este accidente explicó que los barcos "han podido salir el último fin de semana, han retirado del mar 2.000 toneladas de fuel-oil, pero es lo cierto que los últimos días, y hoy, tampoco van a poder salir".

No obstante, subrayó que las adoptadas tras el hundimiento del "Prestige" son "las medidas más importantes que se han adoptado nunca en España con ocasión de un acontecimiento de estas características; estas son las más importantes, las más amplias, y además se han sumado ycoordinado con las de la Xunta de Galicia".

"A partir de ahí, el propio real decreto faculta a la comisión interministerial que yo presido para que en el supuesto de que sea necesario adoptar medidas suplementarias, se haga, y si es necesario, así se hará", agregó.

Recordó que "cuando fue el caso del 'Mar Egeo' el decreto se aprobó unos meses después, nosotros lo hemos hecho en siete días" para actuar "con la mayor rapidez y agilidad posible".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2002
E