PRESTIGE. EL PSOE VE UN "DESPRECIO" A LOS CIUDADANOS LA COMISION DE INVESTIGACION EN GALICIA
- Reclama una entrevista urgente con Martín Villa y que la Diputación Permanente del Congreso se reúna esta semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, aseguró hoy que la comisión de investigación abierta en el Parlameno gallego sobre la catástrofe del "Prestige" supone un "desprecio" a los ciudadanos, porque no "servirá para nada" si el PP no permite que se celebren las comparecencias ya aprobadas.
En una rueda de prensa en el Congreso, Caldera recalcó que la forma en que se desarrollan estos trabajos es una "afrenta" para los gallegos y acusó al PP de vulnerar, siguiendo "instrucciones de Madrid", el acuerdo ya adoptado por la Cámara regional, una "institución soberana" que ya había fijado el orden de trabajo. Ant esta situación, apuntó que será el PSOE gallego el que decida si debe o no abandonar la comisión.
Por ello, insistió en la necesidad de crear una comisión de investigación en el Parlamento nacional, para lo que emplazó a la Mesa del Congreso, que se reúne mañana, a convocar para esta misma semana una reunión de la Diputación Permanente en la que se discuta, entre otras cuestiones, esta petición.
Caldera recalcó, asimismo, que es imprescindible una "concertación nacional" para hacer frente a la ctástrofe, algo que el PSOE reclamó desde el primer momento con la solicitud de una reunión con el presidente del Gobierno, José María Aznar, y que ahora vuelve a pedir por medio de una entrevista con el comisionado del Gobierno para estas actuaciones, Rodolfo Martín Villa.
Explicó que el PSOE ha remitido hoy mismo una carta a Martín Villa en la que le informa de las iniciativas presentadas por los socialistas para hacer frente a esta crisis y le solicita una entrevista "urgente" para debatir sobre cuaro ejes básicos.
Estos cuatro ejes son la situación actual del buque y las medidas para evitar que continúe vertiendo fuel, la elaboración de planes económicos y sociales para la recuperación de Galicia, las propuestas para recuperar las costas y la adopción de medidas relacionadas con el transporte marítimo, a fin de articular mecanismos de prevención y actuación rápida.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2003
E