PRESTIGE. EL PSOE SOMETERA A DEBATE LA CREACION DE UNA COMISION DE INVESTIGACION EN EL CONGRESO

- Los socialistas respaldarán "con todas sus fuerzas" la manifestación de "Nunca Máis", el próximo domingo

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE someterá a debate en el pleno del Congreso de los Diputados la creación de una comisión de investigación sobre el "Prestige" en la próxima sesión, el martes 4 de marzo. Los socialistas respaldarán además "con todas sus fuerzas" la manifestación convocada en Madrid el próximo domingo por "Nunca Máis".

Los socialistas, como otros grupos de la oposición, no habían podido hasta ahora introducir en el orden del día del pleno del Congreso la petición de creación deesta comisión de investigación ya que la mayoría del PP se oponía en la Junta de Portavoces.

Sin embargo, el PSOE ha incorporado este punto a la moción consecuencia de la interpelación del pasado miércoles, y que se debatirá en el pleno del martes 3 de febrero.

El texto, presentado en rueda de prensa por Diego López Garrido, pide una investigación parlamentaria "con especial referencia a las decisiones adoptadas por las autoridades, la normativa al respeto, las reformas legales y medidas administativas, y de todo tipo, necesarias para que no vuelva a producirse esta catástrofe".

Los socialistas creen que esa comisión debería también dilucidar "las responsabilidades políticas a que, en su caso, hubiere lugar".

También piden mediante esta moción que la Presidencia de la Cámara y la Junta de Portavoces introduzcan en el orden del día del pleno siguiente a este debate todas las solicitudes de creación de comisiones de investigación presentadas hasta el momento.

López Garrido reiteró la pinión de los socialistas de que una serie de decisiones "erróneas" de las autoridades convirtieron el accidente del buque "en la mayor catástrofe ecológica de la historia de Europa", y en esas actuaciones hay "indicios muy claros" de responsabilidad política.

Prueba de ello, dijo, es la decisión del juez de Corcubión de imputar a tres de esos responsables, sobre los que están, recordó, el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, y el propio presidente del Gobierno, "que asumió esas decisiones". Los socialistas consideran además que en este caso se ha vulnerado el derecho de información de los ciudadanos con una política de "minimalización" de los hechos y con actitudes como la del fiscal general "criminalizando" a la plataforma "Nunca Máis" o del presidente gallego, Manuel Fraga, respaldando la apertura de acciones judiciales contra una joven que le insultó.

Por todo ello, López Garrido aseguró que el PSOE respaldará "con todas sus fuerzas" la manifestación convocada el próximo domingo n Madrid por "Nunca Máis" en la que denunciarán la actuación del Gobierno y defenderán también la libertad de expresión y el derecho de información.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2003
CLC