PRESTIGE. EL PSOE RECOPILA LOS "DESPROPOSITOS" DE LOS DIRIGENTES DEL GOBIERNO Y DEL PP ANTE LA CATASTROFE DEL "PRESTIGE"
- Hace un listado de las declaraciones y las eventuales contradicciones de Aznar, Fraga y varios ministros y conselleiros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista ha recopilado los difeentes "despropósitos" de los dirigentes del Gobierno y del PP ante la catástrofe del "Prestige", con lo que se adelanta a la campaña que estudia lanzar el PP para defender su gestión y criticar a la oposición.
En el último número de la revista "El Socialista", correspondiente al mes de diciembre, destina cuatro páginas a explicar y criticar la gestión del Gobierno en esta crisis.
En una columna dedicada a los "despropósitos" de diferentes cargos del PP, se comienza por citar a Manuel Fraga, quienel 15 de noviembre aseguró que "ya ha pasado el peligro más grave".
Tras ello, se recogen las declaraciones del día 16 del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, quien señaló que "afortunadamente, la rápida intervención de las autoridades españolas, alejando el barco de las costas, ha permitido que no temamos una catástrofe ecológica ni grandes problemas para los recursos pesqueros".
"El Socialista" apostilla: "hay más de 900 kilómetros de costa afectados y desde hace más de un mes no se pede pescar en la costa atlántica de Galicia".
Del día 17 se recuerda que el conselleiro de Pesca gallego, Enrique López Veiga, afirmó que "todo el fuel derramado que tenía que llegar a la costa gallega, ya ha llegado".
El resumen de "El Socialista" salta hasta el viernes 22 de noviembre, cuando Manuel Fraga afirmó que "estoy donde tengo que estar. Dios y Santiago nos van a ayudar".
La publicación del PSOE apunta que "ese fin de semana, Fraga, Cuiña y Del Alamo (los dos últimos conselleiros d Ordenación Territorial y Medio Ambiente, respectivamente) estuvieron de caza en Aranjuez. Alvarez-Cascos, ministro de Fomento y responsable de la suerte del 'Prestige', estaba de caza en la provincia de Lleida, y Jaume Matas, ministro de Medio Ambiente, descansaba, con otros colegas de gabinete, en Doñana".
"PEQUEÑOS HILILLOS"
El domingo 24 de noviembre el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, aseguró que "no habrá más vertidos de combustible"; "lo único que sale del Prestige son pequeños hilitos omo de plastilina"; "a una profundidad de 3.500 metros y a 2 grados de temperatura, el fuel estaría en un estado sólido, por lo que, en principio, el combustible no se verterá".
El PSOE destaca que "el buque no dejó de verter fuel en ningún momento. El propio vicepresidente primero confirmó, en la primera semana de diciembre, que el barco hundido arrojaba un total de 125 toneladas diarias".
El conselleiro de Medio Ambiente gallego, Carlos del Alamo, dijo que "el cordón de espacios protegidos del itoral está a salvo". "El Socialista" replica que "el Parque Nacional Illas Atlánticas (Cíes, Ons y Sálvora) está gravemente afectado por la marea negra".
Del 9 de diciembre se recuerda que el presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó que "el ejército está desde el primer día". El PSOE resalta que "el ejército comienza a llegar a las costas gallegas 25 días después de la catástrofe".
También se incide en que Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, aseguró que "hace semanas que el Gobiern solicitó el Fondo de Solidaridad" de la UE.
Según el PSOE, "la UE asegura que no se ha realizado ninguna gestión en relación con el Fondo de Solidaridad, y la realizada, en la Cumbre de Copenhague, a mediados de diciembre, no ha tenido éxito".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2002
J