PRESTIGE. EL PSOE PROPONE MEDIDAS SANITARIAS PARA GARANTIZAR LA SALUD DE LOS VOLUNTARIOS QUE ESTAN EN CONTACTO CON EL FUEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Matilde Valentín, presentó hoy una batería de medidas para garantizar la salud de los ciudadanos que permanecen en contacto con el fuel vertido por el "Prestige" para intentar retirarlo de las costas de Galicia.
Los socialistas pretende aprobar un "Programa Sanitario Integral" que garantice el seguimiento de la salud de los voluntarios y de los habitantes de las zonas afectadas, y cuyas conclusiones sirvan para definir un protocolo de actuación ante posibles casos similares en el futuro.
En primer lugar, proponen la elaboración de un censo de personas que por su profesión o acción voluntaria hayan tenido contacto con el fuel, y la realización de las actuaciones sanitarias que permitan el seguimiento a corto, medio y largo plazo de ls personas incluidas en ese censo.
Además, piden la elaboración, por parte del Instituto de Salud Carlos III, de un estudio epidemiológico que determine los efectos y consecuencias del fuel sobre las personas que hayan tenido contacto con él.
Los socialistas hacen hincapié también en la necesidad de evaluar el impacto individual y colectivo que esta catástrofe puede tener sobre la salud mental de los habitantes de las zonas afectadas, especialmente de niños y jóvenes.
Todas las investigacions realizadas con estas medidas, así como sus conclusiones, servirían para redactar un protocolo de actuación en casos homologables al del "Prestige" que puedan producirse en el futuro.
El viceportavoz socialista en la Comisión, Alberto Fidalgo, recordó que unas nueve mil personas limpian cada fin de semana las costas gallegas, y muchas de ellas van rotando, de forma que al final habrán sido decenas de miles los ciudadanos que hayan tenido contacto con el fuel.
Recordó también que entre cuarenta ysesenta de estas personas son atendidas cada día por los efectos tóxicos del fuel. Sin querer caer el alarmismos, los socialistas reiteran la necesidad de tratar las consecuencias sanitarias del vertido como todas las demás de esta catástrofe.
Matilde Valentín resaltó para concluir que, "mientras el PP y parte del Gobierno se reunen en Galicia para orquestar una campaña contra el PSOE, los socialistas seguimos haciendo propuestas en positivo para intentar paliar al máximo las desastrosas consecuenciasdel vertido".
La diputada socialista recalcó además las dudas que suscitan las medidas sugeridas por la ministra de Sanidad, Ana Pastor, toda vez que ha permanecido "desaparecida" desde el comienzo de la crisis.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
CLC