PRESTIGE. EL PSOE PIDE TODOS LOS DATOS DEL COMITE CIENTIFICO FORMADO TRAS LA CATASTROFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Ciencia y Tecnología del PSOEen el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció hoy que el Gobierno tardó demasiado en contar con los expertos para abordar la catástrofe del "Prestige", y reclamó todos los informes que ha elaborado el comité científico constituido a tal efecto.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Pérez Rubalcaba recalcó que, "como en todo", el Gobierno "llegó tarde" en su decisión de convocar a los científicos para hacer frente a las consecuencias del hundimiento del buque, pues no constituyó e comité científico hasta el 26 de noviembre.
A su juicio, España tiene investigadores preparados para estudiar la mejor forma de afrontar el desastre, que sólo esperaban la llamada tardía del Gobierno y que, una vez convocados, carecen de los medios necesarios para trabajar.
El diputado socialista reclamó al Ejecutivo que remita al Parlamento todos los informes que se han elaborado sobre la evolución de la crisis, así como las consecuencias que extrajo el batiscafo francés "Nautile", pues aún no e ha determinado el número de grietas del buque.
Confió en que los informes solicitados por el PSOE, que coinciden en algunos casos por los reclamados por el juez de Corcubión, se remitan al Parlamento al menos con la misma celeridad con la que se aportarán a la justicia.
Recalcó que además de la comparecencia del ministro de Ciencia y Tecnología que tendrá lugar el próximo día 9 en el Congreso, debe informar en el Parlamento el presidente del comité científico, un profesional "independiente" queofrecerá los datos necesarios.
Pérez Rubalcaba advirtió, por último, de que aún tenemos "una bomba ecológica" hundida frente a las costas gallegas, que es necesario "desactivar", por lo que se hace preciso trabajar "codo con codo" con los científicos españoles y pedir ayuda a los investigadores de otros países, que estarán "bien dispuestos" a colaborar para paliar este desastre.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2003
E