PRESTIGE. EL PSOE PIDE PROTECCION PARA EL MEJILLON DE GALICIA Y ACUSA AL GOBIERNO D NO LUCHAR POR SU DENOMINACION DE ORIGEN
- Pregunta por el coste de la campaña de la Xunta y el envío de regalos para agradecer la labor de los voluntarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito al Gobierno en las que reclama la denominación de origen "mejillón de Galicia", a fin de proteger un sector que necesita especial cuidado después del desastre del "Prestige".
En su escrito, los socialistas explican que el ector productor del mejillón de Galicia "aspira legítimamente a conseguir la protección de una denominación de origen" que avale este producto y lo diferencie en el mercado de otras especies que "no tienen su calidad".
Esta demanda, que cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia, fue aprobada de forma provisional por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pero debe ser aceptada por la Comisión Europea, para lo que el Gobierno envió un expediente de solicitud de esta denominación de orien.
El expediente, según el PSOE, estaba "tan deficientemente justificado que la Comisión tuvo que pedir en varias ocasiones que se mejorara el mismo", algo que no se ha logrado debido a la "falta de coordinación y la rivalidad" entre los servicios de la Xunta y de la Dirección General de Agricultura.
Ante estas carencias, añaden los socialistas, la Comisión solicitó la opinión del Comité Científico, que al parecer emitió el 4 de abril un dictamen negativo porque el expediente no estaba debidamene argumentado.
REGALOS A VOLUNTARIOS
Por ello, el diputado socialista Ceferino Díaz pregunta al Gobierno si conoce este dictamen y si se lo ha trasladado a la Xunta, cuándo lo piensa hacer público, y qué medidas piensa tomar para que se apruebe esta denominación.
El PSOE ha presentado otra serie de preguntas sobre la campaña publicitaria desarrollada por la Xunta para agradecer los trabajos de limpieza en las playas por parte de los voluntarios, y sobre los regalos que hizo llegar a éstos.
Sobre esta materia, quiere saber cuál fue el coste de estas actuaciones, cómo y a qué empresas se adjudicó la campaña y cuántos voluntarios recibieron estas compensaciones por su labor en Galicia.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2003
E