PRESTIGE. EL PSOE DENUNCIA CON UN DOCUMENTO QUE MARINA MERCANTE ORDNO EL CAMBIO DE RUMBO DEL BUQUE, LO QUE PROPICIO LA MAREA NEGRA
- Se produjo en una zona de corrientes "en embudo" que precipitó el hundimiento del buque e impulsó el fuel derramado a las costas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, esgrimió hoy en el Congreso de los Diputados un documento de Salvamento y Seguridad Marítima que relata la secuencia del accidente del "Prestige" y demuestra que el cambio de rumbo fue ordenado por Marina Mercante yse produjo en una zona de corrientes que propiciaron la llegada del fuel a las costas gallegas.
Caldera esgrimió este documento durante la comparecencia del vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, en la Comisión Constitucional del Congreso, como prueba de las continuas mentiras del Ejecutivo en todo lo relacionado con el vertido.
Recordó que el propio Rajoy explicó que el cambio de rumbo del "Prestige" cuando se le alejaba de la costa, había sido una dirección tomada por la empresa, ala que las autoridades españolas no se negaron a la vista de las razones técnicas esgrimidas.
Sin embargo, Caldera aseguró, a la vista de ese informe, que el día 15 de noviembre, a las 8:30 horas, se modifica el rumbo del buque de sur-sureste a 240 grados suroeste "por insistencia de Marina Mercante".
Explicó que ese rumbo llevó al buque a una zona donde las corrientes "en forma de embudo" hicieron inevitable la ruptura del buque y propiciaron además el impulso del fuel vertido hacia las costas. Denunció además que ese informe ha sido negado sistemáticamente al Parlamento y a la opinión pública por el Gobierno. "Se pueden cometer errores, se puede ser incompetente, se pueden adoptar decisiones equivocadas, pero mentir de ese modo a los ciudadanos es inadmisible en un responsable político elegido por ellos".
Recordó además que Rajoy mintió al Parlamento cuando dijo que la decisión de alejar el buque se tomó después de consultar con un grupo de expertos, cuando en realidad esa reunión se ceebró el mismo día en el que el buque se hundió.
DE ACCIDENTE A CATASTROFE
El portavoz socialista denunció además que los expertos informaron al Gobierno de tres posibles destinos para llevar el buque a tierra y extraer el fuel, todos ellos descartados por el Gobierno porque carecía de medios para ello.
El portavoz socialista argumentó estas decisiones como ejemplo de que la actuación del Ejecutivo convirtio el accidente del "Prestige" en una catástrofe, con "graves errores" antes, durante, y depués del día 13 de noviembre.
Antes, porque se había reducido "de forma negligente" la inversión en Salvamento Marítimo, y por eso ninguno de los diez succionadores de fuel en mar es español.
Durante el accidente del "Prestige", porque la decisión de alejarlo de la costa no se consultó con expertos externos, y además se decidió un cambio de rumbo determinante para las consecuencias finales del vertido.
Y también después del accidente, al negar sus consecuencias, tapar la descoordinación detrs de la manipulación informativa, y esconder la falta de medios, evidente incluso ayer, recordó, durante la visita del Príncipe a las zonas afectadas. "Dejaron solos a los afectados y a los voluntarios, que han suplido la acción del Gobierno", sentenció.
Por todo ello, Caldera le exigió la apertura de una comisión de investigación y la comparecencia del presidente, José María Aznar, en un pleno monográfico para esclarecer lo ocurrido y aunar esfuerzos con la oposición para atajar las consecuencias delvertido.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
CLC