PRESTIGE. PSOE Y BNG PROPONEN UNA MAYOR PARTICIPACION DEL EJERCITO EN LA LUCHA CONTRA LA CATASTROFE

- PP y CiU creen que la participacion de os militares está siendo la adecuada

- IU estima que si a la sociedad civil se le dota de medios no es necesaria la intervención de las Fuerzas Armadas

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de Defensa del PSOE y BNG apoyaron hoy la necesidad de una mayor participación del Ejército en la lucha contra la catástrofe producida por el "Prestige" en las costas de Galicia, mientras que los de PP y CiU consideraron que la intervención de las Fuerzas Armadas en la crisis está siendo la adecuada.

En na ronda de consultas a estos portavoces realizada por Servimedia, IU fue la única formación que estimó que la participación de los militares no es necesaria y que la situación debería ser afrontada por la sociedad civil, dándole los medios necesarios para ello.

El portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso, Jordi Marsal, manifestó a esta agencia que "sería conveniente y bueno que hubiese toda la implicación que técnicamente sea posible por parte de las Fuerzas Armadas" y mostró su "imprsión" de que "las autoridades podrían haber solicitado una mayor colaboración" por parte del Ejército.

El coordinador de la Ejecutiva del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y senador, Anxo Quintana, también se mostró favorable a que el Ejército tenga una mayor participación en estas labores, pero recalcó que siempre ha de ser siguiendo las directrices de "un plan, que ahora no existe".

En cambio, el portavoz popular de Defensa en la Cámara Baja, Manuel Atencia, consideró que la participación de lasFuerzas Armadas en la crisis "está siendo la adecuada" y añadió que están interviniendo en distintas labores "en la medida en que ha hecho falta desde el primer momento".

Desde CiU, el diputado Ramón Companys se mostró "absolutamente de acuerdo" con que en casos como el del "Prestige" se produzca la intervención del Ejército y de que lo haga "en función de las necesidades de la Administración" que coordine la operación.

La única nota discordante fue la del portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alaraz, quien dijo que, si a la sociedad civil se le dan los medios necesarios para luchar contra la catástrofe, no sería necesaria la participación del Ejército en estas tareas.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2002
L