PRESTIGE. EL PSOE ADVIERTE AL PP DE QUE NEGARSE A LA COISION DE INVESTIGACION ELIMINARIA SU YA ESCASA CREDIBILIDAD

- Los socialistas recriminan al PP por haberse negado dos veces a reforzar las medidas de seguridad de los buques

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista ha registrado ya en el Congreso de los Diputados la petición para crear una comisión de investigación sobre la actuación del Gobierno ante el vertido de fuel del buque "Prestige", con la advertencia al PP de que negarse le quitaría "la poca credibilidad que le queda".

Así lo aseguró en rueda de prensa el portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, para quien el buque "Prestige" ha dejado también al Ejecutivo "a la deriva". "Es un Gobierno sin rumbo donde nadie quiere asumir la responsabilidad de coger el timón".

A juicio de los socialistas, es "imprescindible" que una comisión parlamentaria investigue si funcionaron adecuadamente los planes y protocolos de prevención, "que creemos que no", y si la respuesta de la Administración central fue la adecuada.

Adems, creen que el Parlamento debería analizar la política informativa del Gobierno hacia la opinión pública y también hacia los organismos internacionales, y aprobar medidas de prevención y de lucha contra el vertido una vez producido.

Como prueba de que esa información no ha sido la correcta, recordó que el Gobierno habló en un primer momento de 6.000 toneladas de fuel vertido, la Xunta reconoció después que habían sido 11.000 toneladas, y los expertos hablan ya de un mínimo de 20.000, es decir, un terio de la capacidad del buque.

En este sentido, acusó a los responsables de RTVE de aplicar la "censura" para extremar la manipulación de la información sobre el vertido y sus consecuencias, y pidió expresamente a los espectadores que no se crean lo que vean en TVE.

Caldera se mostró convencido de que el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, mintió a los ciudadanos al negar que estuviera de caza mientras los gallegos comprobaban los daños del vertido, y sugirió que no es el único responsable polítco que está mintiendo. "Todo se sabrá a su tiempo", dijo.

El portavoz socialista recriminó también al PP por haberse negado dos veces, el 27 de junio de 2000 y el 20 de noviembre de 2001, a apoyar en el Parlamento medidas propuestas por el PSOE para reforzar la seguridad de la navegación.

Entre ellas, se pedía un límite riguroso a la navegación de buques con una determinada antiguedad, y el impulso internacional de la obligatoriedad del doble casco para los que transporten mercancías peligrosas ocontaminantes. "Sobre este comportamiento también hay que exigir responsabilidad política al Gobierno", dijo Caldera.

Jesús Caldera expresó también su respaldo a la decisión de los socialistas gallegos de someter a Manuel Fraga a una moción de censura porque, a pesar de que su mayoría absoluta decante claramente el resultado, "la esencia de la democracia es la deliberación", y esa iniciativa obligará al presidente a debatir sobre lo sucedido.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
CLC