PRESTIGE. EL PP RECHAZA OTRA VEZ UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL ACCIDENTE DEL PETROLERO

- Los populares rechazan en solitario la solicitud de 84 diputados de SOE, IU, PNV y Grupo Mixto. CiU y CC se abstienen

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular utilizó hoy su mayoría absoluta para rechazar la constitución de una comisión de investigación en el Congreso con el objetivo de depurar responsabilidades por el accidente del petrolero "Prestige" hace un año frente a las costas gallegas.

La solicitud estaba respaldada por 84 diputados del Partido Socialista, Izquierda Unida, Partido Nacionalista Vasco y Grupo Mixto. Sólo se opuso el Partido Popular, ientras que Coalición Canaria y Convergencia i Unió se abstuvieron.

La diputada del PP María Jesús Sáinz rechazó la propuesta con el argumento de que la oposición aproveche la comisión para "liarlo todo" y trate de aprovecharlo electoralmente ante los comicios generales del próximo año. "Ustedes quieren levantar lo que ya está superado porque están secos de ideas", apuntó.

Todos los grupos solicitantes hicieron mención durante el debate a la reciente aprobación de una comisión de investigación sore el accidente en el Parlamento Europeo, mientras que el Congreso de los Diputados ha rechazado esta posibilidad en varias ocasiones.

El Partido Socialista recalcó que la constitución de una comisión de investigación sobre el "Prestige" es igual de necesaria ahora que hace diez meses, cuando se produjo el accidente del buque.

A su juicio, la única razón que ha esgrimido el Partido Popular para echar atrás esta reclamación del resto de los grupos parlamentarios es "porque sí" y recriminó a las fias que encabeza Mariano Rajoy que constantemente recurran a la mayoría absoluta para no investigar el tema.

"PROPAGANDA" O "COMPROMISO"

El diputado del BNG Francisco Rodríguez lamentó que no haya posibilidad alguna de depurar responsabilidad políticas en el Parlamento y sólo quede la vía judicial para investigar el accidente del petrolero. "Mientras, el Gobierno español se dedica exclusivamente a la propaganda", apostilló.

A su juicio, hay diversos aspectos que todavía quedan por aclarar diez mses después del accidente, como la falta de medios, la descoordinación de la administración y la ausencia de altos cargos del Ejecutivo en el problema.

Por su parte, la parlamentaria de IU Presentación Urán reprochó al Ejecutivo que decidiera alejar el petrolero de la costa, en vez de llevarlo a puerto con el objetivo de que afectara al menor número de municipios posibles.

Urán advirtió de que las ventajas políticas que puede encontrar el Gobierno en las ayudas destinadas a los damnificados se voverán en contra "a largo plazo" cuando se conozcan todas las consecuencias del vertido de crudo.

La diputada del PP María Jesús Sáinz rechazó la constitución de la comisión de investigación porque "los gallegos ya han sacado una conclusión" sobre lo ocurrido y aseguró que tienen puestas "todas las esperanzas" en el Plan Galicia.

Sáinz elogió la postura mantenida por el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el entonces vicepresidente y ahora secretario general del PP, Mariano Rajoy, tras elaccidente. "El señor Rajoy pasará a la historia por su compromiso con Galicia", apostilló.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2003
PAI