PRESTIGE. EL PP ACUSA A PSOE Y BNG DE "MANCHAR DE NEGRO LA BANDERA GALLEGA" POR INTERES ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Comunicacióndel PP, Rafael Hernando, denunció esta tarde que la oposición "intente manchar la bandera gallega de negro" para conseguir "réditos electorales" con su apoyo a una manifestación que "no aporta nada nuevo" pasados tres meses del hundimiento del "Prestige", y cuando la situación "es muy diferente" gracias al esfuerzo del Gobierno.

En declaraciones a Servimedia, Hernando expresó su "respeto a los manifestantes", pero lamentó que "algunos, como el señor Rodríguez Zapatero, han convertido en su profesión l manifestación y junto a ello una ausencia preocupante de propuestas positivas".

"El Gobierno lleva meses dando la cara en Galicia, y trabajando por y para Galicia, y eso ha tenido consecuencias positivas en la situación de las playas, el mar, la defensa y protección de los afectados y la persecución de los culpables", recalcó, "mientras, lamentablemente, algunos todavía siguen dedicándose a intentar manchar la bandera gallega de negro".

Insistió en que "todo el mundo sabe en Galicia que la situaión es muy diferente no sólo a cómo estaba hace tres meses, sino respecto a cómo se actuó en el pasado con desastres similares, como el del "Mar Egeo", que causaron grandes daños con el silencio de muchas personas que hoy pretenden obtener rédito político de este asunto".

Recordó que el Ejecutivo ha puesto en marcha el Plan Galicia, que va a "revitalizar" esta comunidad y superar la crisis provocada por esta catástrofe, mientras "en la oposición no hay ni una sóla propuesta", y hay quien piensa que "l alternativa se plantea y se defiende agarrado a una pancarta, pero eso es un tremendo error".

Emplazó al líder del PSOE, quien demandó hoy "saber la verdad", a leer los "numerosos" comunicados y comparecencias del Gobierno, o preguntar al portavoz socialista en el Congreso, "su compañero Jesús Caldera, que sin duda alguna le apañará algunos documentos con una verdad oficiosa que le sea útil para sus fines electorales".

Por último, criticó la "chocante" presencia de "numerosos parlamentarios del SOE, IU y el BNG" en la manifestación que "se ausentaron el pasado miércoles del Parlamento, cuando se debatía sobre este asunto, y sus portavoces de sus grupos defendieron sus iniciativas en medio de una soledad absoluta", lo que demuestra que para "algunos es más importante protestar en la calle que cumplir con sus obligaciones en el Congreso de los Diputados".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2003
E