PRESTIGE. PIQUE ASEGURA QUE SU DEPARTAMENTO HA TRABAJADO "DESDE EL PRIMER MOMENTO" PARA EVALUAR Y PALIAR LOS DAÑOS DEL VERIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, aseguró esta tarde que su departamento ha estado "presente desde el primer momento" en la Comisión Interministerial creada tras la catástrofe del "Prestige", y que los organismos públicos de investigación desarrollaron una "importante actividad desde que se inició" el problema.

En su comparecencia ante la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso, Piqué quiso resaltar la "ingente" actividad "desplegada de formainmediata" por distintos organismos científicos tras la catástrofe, y destacó la labor del Comité Científico Asesor constituido a tal efecto, del que resaltó la "independencia de criterio" y "transparencia" de sus informes y actuaciones.

"El Gobierno ha hecho de manera muy notable sus deberes", subrayó, para añadir que no sólo corresponde al Gobierno ejercer sus responsabilidades, sino que éstas deben exigírsele también a los partidos de la oposición, con el fin de poder "dialogar y trabajar en benefiio de la sociedad española y sobre todo, de la sociedad gallega, que nos lo está reclamando".

Por otro lado, Piqué recordó las aportaciones de su Ministerio al plan integral de reactivación económica de la zona afectada por el vertido, entre las que recalcó la creación en Galicia de un centro tecnológico de estudios marítimos y otras actuaciones para fomentar la investigación en esta comunidad.

El responsable de Ciencia y Tecnología recalcó que a las medidas adoptadas por el Gobierno se va a suma un "importante conjunto de actuaciones" que abarcan todos los ámbitos de este departamento: la política científica, tecnológica, de investigación o de telecomunicaciones.

Entre estas medidas, resaltó que, en colaboración con la Xunta de Galicia, su ministerio aportará un nuevo buque de investigación oceanográfica, y creará en esta comunidad un centro tecnológico para fomentar los estudios marítimos.

Se refirió también al establecimiento de una unidad conjunta del CSIC y el Instituto Español de Oeanografía para apoyar a la flota de investigación oceanográfica y el desarrollo de la investigación científica en esta materia.

MAS EMPLEO PARA INVESTIGACION

Por otro lado, recalcó que se reforzarán los recursos humanos dedicados a la investigación en determinadas áreas, para lo que se incrementará la oferta pública de empleo para la investigación marítima y medioambiental.

Asimismo, recalcó que en el terreno industrial se pondrán en marcha actuaciones de apoyo a la zona afectada por el vertid, y se reforzarán las iniciativas para generalizar el acceso de sus ciudadanos a la sociedad de la información.

EL ministro hizo un repaso a las actuaciones específicas emprendidas por su departamento, mediante convenios de colaboración, como el suscrito con la Universidad de Vigo, con una aportación de más de seis millones, a fin de evaluar y mitigar los efectos del vertido.

Añadió que se han aportado otros 217.000 euros para resolver aspectos de "urgencia", y 80.000 para apoyar a la Sociedad Esatal de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
E