PRESTIGE. LOS PESCADORES ASTURIANOS PIDEN A LA UE BARCOS ASPIRADORES DE FUEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrón mayor de la Cofradía de Nuestra eñora del Rosario de Luarca (Asturias), José Antonio Fernández Alvarez, confirmó hoy a Servimedia que hay manchas de fuel solidificado en el Cantábrico, a unas 40 millas de la costa asturiana, procedente del petrolero "Prestige".
Las manchas fueron divisadas la pasada noche del domingo 24, y hoy por la mañana la cofradía lo comunicó a la torre de control de Gijón, de donde partió un helicóptero a la zona situada a 43 grados Norte 59 minutos, 6 grados Oeste 56 minutos.
"Primero eran manchas muy sultas, muy largas, de 300, 400, 500 metros, y luego aparecieron manchas más compactas, de metro, 50 centímetros y así, que era ya fuel-oil compacto", explicó.
Fernández Alvarez señaló que hasta el momento no han transmitido instrucciones especiales a los pescadores de Luarca y que las autoridades del Principado han dado la voz de alerta porque esa zona, además, es "muy privilegiada en temas de marisco".
Los pescadores piden que la Unión Europea envíe a la zona barcos succionadores de hidrocarburos como los dos que ya están en aguas gallegas. "Hay que mirar que nos apoye la Comunidad Europea, que para eso somos europeos, y buscar más barcos de estos que van quitando las manchas y absorberlas y meterlas en sus sentinas", indicó.
"Si somos europeos para las demás cosas, para estas catástrofes creo que es cuando más necesitamos ser europeos y España debería verse apoyada en este momento", añadió el patrón mayor de Luarca.
Por otro lado, la cofradía no desea alarmar a la población porque las mnchas se encuentran lejos de la costa y, si se actúa con rapidez, puede controlarse la contaminación y que deje de ser una amenaza para españoles, franceses y europeos en general, apuntó Fernández Alvarez.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
A