PRESTIGE. "NUNCA MAIS" REPARTE EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRID BOLSITAS CON CHAPAPOTE RECOGIDO EN LAS PLAYAS DE GALICIA

MADRID
SERVIMEDIA

Casi un centenar de personas se concentraron hoy en la Puerta del Sol de Madrid, convocadas por la plataforma "Nunca Máis", para protestar por la catástofe ocasionada por el petrolero "Prestige", hundido frente a las costas de Galicia con 77.000 toneladas de fuel en sus tanques, y exigir soluciones. En el cto se repartieron bolsitas con chapapote recogido en las playas de Galicia.

El actor gallego Víctor Mosqueira leyó un manifiesto de la plataforma en gallego y castellano, en el que se pide la declaración de Galicia como zona catastrófica, la inmediata puesta en marcha de mecanismos de prevención que impidan que la catástrofe vaya en aumento y la adopción de medidas por parte del Gobierno central y de la Xunta de Galicia que hagan imposible que hechos como éste se vuelvan a repetir.

En el manifieto se exige también la dimisión de las autoridades "que con su ineficacia e irresponsabilidades permitieron que el accidente tuviese las peores consecuencias".

A la concentración, que se celebró a las 10 de la mañana, acudieron representantes políticos, ecologistas y artistas, entre los que se encontraban los actores Luis Tosar ("Los lunes al sol") o Antonio Molero.

Los manifestantes corearon frases como "¡Dimisión, dimisión!", "¡Marea negra, nunca máis!", "¡El chapapote, que lo limpie el del bigte!" o "¡En estas navidades turrón de chapapote, en estas navidades turrones Aznar!". Asimismo, portaron banderas de Galicia, pancartas con las leyendas "Nunca máis" y carteles con la imagen del presidente de la Xunta de Galicia bañándose en Palomeras (Almería) con la frase "Báñate ahora, cabrón", o "fue...él".

Por su parte, miembros del colectivo "Marea Humana" repartieron bolsitas con chapapote recogido en las costas de Galicia, en cuya etiqueta se podía leer: "Este producto es altamente tóxico aunqe las autoridades lo desmientan".

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez, indicó que la concentración fue un acto simbólico que querían hacer coincidir con la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, y se quejó de que las autoridades no permitiesen realizarla frente al Parlamento.

Rodríguez señaló, en declaraciones a Servimedia, que la actitud del Ejecutivo en la gestión de esta crisis es "distanciada e inconsciente", porque ha tratado el asunto omo si sólo fuese un problema ecológico y de solidaridad, cuando, según el político gallego, es también un problema social y económico de "envergadura tremenda". "Todas las medidas tomadas por el Gobierno hasta ahora no responden a las necesidades del país", dijo.

El diputado por A Coruña del BNG, Carlos Ignacio Aymerich, manifestó que la lucha contra la marea negra "no es una cuestión de días, sino que será una cuestión de meses y habrá que mantener la tensión hasta que haga falta", al tiempo se quej de la "visión dulcificada o afín al Gobierno" que algunos medios ofrecen sobre la catástrofe.

VISITA DE AZNAR

Francisco Rodríguez calificó de "mezcla de desfachatez y de actitud vergonzante" la visita de Aznar a A Coruña y aseguró que el presidente viajó a Galicia "sin tener los deberes hechos", en contra de lo que prometió.

Por su parte, Aymerich acusó a Aznar de viajar a Galicia para "minimizar los daños electorales que les pueda causar la catástrofe del 'Prestige'", y señaló que la visita "one de manifiesto lo que los gallegos estamos sintiendo: que Galicia es una nación sin Estado, no porque no tenga Estado propio, sino porque no tiene ningún Estado que la proteja".

Finalmente, el coordinador general de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, señaló que "ha quedado en evidencia que el Gobierno ha sido incapaz de afrontar el problema del 'Prestige'", e indicó que "lo más lamentable es que siguen mintiendo y ocultando información". "Nosotros lo que pedimos es que se adopten ya medidas y qe haya dimisiones", comentó.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2002
J