PRESTIGE. MONTORO ASEGURA QUE "NUESTRAS CUENTAS SANEADAS" PERMITEN HACER FRENTE A LA CATASTROFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy quelas "cuentas saneadas" del Estado permitirán hacer frente a la catástrofe del "Prestige" sin modificar la política tributaria del Gobierno, que mantendrá las reformas fiscales previstas para el año que viene.
Montoro declaró en el Congreso de los Diputados que "la diferencia de España en relación con otros países, y por tanto también de las decisiones que tiene que tomar el Gobierno en el ámbito tributario y fiscal, es que las cuentas del Estado están saneadas, eso permite afrontar una tragedia ecológca y económica de gran dimensión".
Recalcó que el Gobierno, desde unos "presupuestos saneados", va a hacer frente a todas las necesidades económicas que surjan de esta tragedia. "Estamos en condiciones de hacerlo, y estamos en condiciones de mantener los elementos esenciales de nuestra política presupuestaria y de nuestra reforma tributaria", dijo.
"No habrá modificaciones en estos planteamientos, no habrá modificaciones sutanciales de los presupuestos que las Cortes están tramitando actualmente" prosiguió, "y lo que no se modificará es la política tributaria, de manera que las reformas tributarias programadas para el año próximo", la reforma del IRPF, la supresión del IAE, y la congelación de impuestos especiales, "siguen adelante".
Agregó que ahora el Ejecutivo está evaluando económicamente el coste de la catástrofe para ofrecer después soluciones concretas, pero de momento "estamos todavía, desgraciadamente, viviendo el día a día la propia evolución de los acontecimientos".
Lo que sí e ha hecho ya, prosiguió, es poner a disposición de las autoridades que se encargan de enfrentarse al vertido las ayudas y medios económicos necesarios para contratar los dispositivos técnicos que se utilizan para la lucha contra la marea negra.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2002
E