PRESTIGE. EL MEDITERRANEO RECIBE CADA AÑO 20 VECES EL VERTIDO DEL "PRESTIGE" PROCEDENTE DE LIMPIEZA DE PETROLEROS Y OTROS ECAPES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Mar Mediterráneo recibe cada año residuos petrolíferos equivalentes a 20 veces el vertido del "Prestige", procedentes de la limpieza que los petroleros hacen en alta mar de sus contenedores y de otros escapes, según un informe realizado por la organización ecologista WWF en Francia, que en España es WWF-Adena.
Según el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, las poluciones voluntarias de hidrocarburos en el Mediterráneo suponen cada año entre 0,7 y 1,3 milloes de toneladas de fuel, frente a las 77.000 toneladas de fuel que contenía el "Prestige" cuando se hundió frente a las costas gallegas.
La mayoría de estos vertidos proceden de los petroleros. Según explican, estos barcos utilizan el agua del mar para asegurar su estabilidad y toman grandes cantidades de agua en sus contenedores, que previamente han estado llenos de fuel.
Cuando vuelven a necesitar aligerarse de peso, algo que debiera realizarse en zonas portuarias pero no se hace, vuelven a solar el agua, que sale acompañada de residuos de petróleo y sus derivados.
El resto de los vertidos suele proceder de fugas y limpieza de los motores, tanto de los petroleros como del resto de barcos que surcan el Mediterráneo con mercancías y viajeros.
WWF denuncia en su estudio que, a pesar de que el Mediterráneo sólo ocupa un 1% de la superficie de mares en el mundo, el 28% del total del petróleo mundial y el 20% del tráfico de barcos del planeta atraviesa sus aguas.
Por todo, solicitan a ls gobiernos ribereños que tomen medidas legales contra este tipo de prácticas atentatorias al medio ambiente, para evitar la polución del Mediterráneo, considerado con "cinismo" como una zona de especial protección marina.
"Se trata de una contaminación de rutina, previsible, calculable y, por ello, totalmente controlable y evitable", dicen los ecologistas, que piden que se controle el uso que del mar hacen "los lobys de transporte marítimo que imponen su santa voluntad".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2003
C