PRESTIGE. MAÑANA SE ABRE LA OFICINA DE RECLAMACION EN LA CORUÑA QUE CENTRALIZARA TODAS LAS SOLICITUDES

-El batiscafo Nautile ha realizado hoy una nueva inmersión

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

Mañana lunes, el Fondo Internacional para Catastrofes Causadas por Hidrocarburos (FIDAC) abrirá en La Coruña la oficina de reclamación de solicitudes por la catátrofe ecológica del Prestige, en la que se centralizarán todas las solicitudes de indemnización, tanto las de Galicia como las de Asturias, Cantabria y País Vasco.

Por otra parte, según informó la Comisión de Seguimiento, hoy domingo, las condiciones meteorológicas han permitido una nueva inmersión del batiscafo Nautile para examinar las grietas por las que se produce la fuga de fuel del casco del petrolero hundido a más de 3.500 metros de profundidad.

Hoy trabajaron en la limpieza de las costas fectadas un total de 9.857 personas, de los cuales 6.090 son voluntarios, 2.487 miembros de las Fuerzas Armadas y 1.225 personas como personal fijo.

En Galicia trabajaron casi 7.000 personas, mientras que en Cantabria lo hicieron cerca de 1.000, la mayoría voluntarios. En Asturias 600 personas trabajaron en las tareas de limpieza de las playas, y en el País Vasco, menos afectado por el vertido de fuel, unas 50 personas.

BARRERAS

La cantidad total de barreras utilizadas asciende a 21.970 metros,pero hay disponibles 32.400 metros más de barreras que llegarán próximamente a España, con lo que el total de barrera quedará fijado en los 54.190 metros.

Varios países de la UE han prometido el envío de unos 12.000 metros, mientras que Estados Unidos también participará con la aportación de 10.000 metros.

Trece embarcaciones de distintos países de la UE siguen limpiando las manchas de fuel que flotan en el mar, debido a que las condiciones meteorológicas lo permiten.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2002
G