PRESTIGE. IU EXIGE QUE RAJOY EXPLIQUE POR QUE HA MENTIDO EN EL PLENO Y TOMADO DECIIONES CON UN CRITERIO "IMPRESENTABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, exigió hoy la "comparecencia inmediata" en Pleno del vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, por "mentir clarísimamente" ante la Cámara Baja y tomar decisiones de una forma "absolutamente impresentable" y "sin ningún criterio de seguridad" ni científico.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Alcaraz se preguntó si "al señr Rajoy le redacta los discursos su peor enemigo", como demuestra el "gravísimo error" que cometió ayer en la sesión de control al Gobierno, al afirmar que la decisión de alejar el "Prestige" se tomó el día 19 con la supervisión de 18 técnicos.
Ese día, prosiguió, a la siete de la madrugada el buque "se ha partido ya, y a las 12,22 prácticamente está hundido", a las 13,25 "se informa de que ya está hundido", con lo que Rajoy "directa, nítidamente, ha mentido", por mucho que se intente "edulcorar" estasituación con "comunicados de Moncloa".
Además, la toma de decisiones deja ver que "estamos en manos de un Gobierno irresponsable", pues se toma "en casa del director general de la Marina, en presencia del delegado del Gobierno y de asesores gallegos de éste, y en contacto telefónico con el señor Cascos. Esa es la impresión que nosotros tenemos, y es lo que corresponde en las fechas".
"La reunión de la que él habló ayer ocurrió", pero fue el día 19, cuando "ya el barco estaba sobre la fosa oceánia, y a partir de ahí se produjo el acercamiento de todo el fuel-oil en función de los vientos que soplaban". Por ello, insistió en que hay que "averiguar por fin la estructura de la toma de decisiones", para lo que lo conveniente sería una comisión de investigación.
Pese a todo, agregó, la oposición ha ofrecido una posibilidad "generosa" al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "sentarse en una mesa", poner el cuentakilómetros a cero y "responsabilizarnos todos de las decisiones".
"Pero l prepotencia máxima del presidente está impidiendo que se recupere el prestigio de la democracia, que se recupere lo que es una crisis de representatividad como no ha habido en este país en los últimos seis o siete años", denunció.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2002
E