PRESTIGE. IU EMPLAZA AL PSOE A "DEFINIRSE" SOBRE LA OCION DE CENSURA CONTRA AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, emplazó hoy al Grupo Parlamentario Socialista a "definirse" sobre la posibilidad de presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, una vez que éste asumió ayer toda la responsabilidad en las decisiones tomadas en relación con el "Prestige".
Llamazares señaló, en una rueda de prensa durante la reunión de la Presidencia Federal de IU, que si la comisión e investigación parlamentaria no sale adelante, la única vía que tiene la oposición para "reconciliar la política con la sociedad" es la de presentar una moción de censura. Por ello, pidió al PP que "reflexione" y permita la creación de la citada comisión.
"Sería una vergüenza que el Estado afectado no crease una comisión de investigación", continuó el líder de IU, quien concluyó que, con su negativa, el Gobierno parece que tiene "algo inconfensable que ocultar". "Sería la demostración más clara de qu el Gobierno está implicado, por acción o por omisión, en haber convertido un accidente (...) en una catástrofe ecológica".
A su juicio, las responsabilidades por la gestión de la crisis deben extenderse, además de al vicepresidente primero, Mariano Rajoy, y al ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, al presidente del Gobierno, porque "se ha hecho responsable político de las decisiones, que fueron imprudencias temerarias y que convirtieron un problema o crisis difícil de solucionar en una catásrofe ecológica sin precedentes y con consecuencias imprevisibles".
Asimismo, acusó al Gobierno de tomar una decisión "sin fundamento", porque "la supuesta comisión técnica eran fundamentalmente subordinados del Ministerio de Fomento" y no existió un informe técnico en el que basar las decisiones, sino únicamente comunicaciones orales. IU ha reclamado las actas de estas reuniones.
Por otro lado, acusó a Rajoy de mentir cuando afirmó que las directivas europeas aprobadas tras el desastre del "Erika ya han sido traspuestas a la normativa española y cuando dijo que se tomaron decisiones avaladas por una comisión técnica.
Bajo el título "Prestige: el lado oscuro de la globalización", la Presidencia Federal de IU aprobó hoy una resolución en la que denuncia la gestión del Gobierno ante la crisis, alaba el trabajo de los voluntarios, realiza un análisis de los daños provocados por el accidente y denuncia que "en el núcleo de la catástrofe del 'Prestige' está el petróleo, el mismo oro negro que explia otras crisis políticas, desde Venezuela a Irak".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
J