PRESTIGE. GREENPEACE ABORDA UN PETROLERO MONOCASCO EN GIBRALTAR PARA DENUNCIAR LA PRESENCIA DE UNA GASOLINERA FLOTANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Activistas de Greenpeace se han encaramado a las nueve de lamañana de hoy al buque "Vemamagna", fondeado en aguas de la bahía de Algeciras, cercanas a Gibraltar, para denunciar la presencia permanente de buques monocasco en la bahía, así como la actividad de "bunkering" (gasolinera flotante) permitidas por Gibraltar.
Los ecologistas, miembros de la tripulación del buque "MV Esperanza", que llegó esta mañana a la bahía de Algeciras, una vez a bordo del "Vemamagna" desplegaron pancartas en las que se podía leer "Oil Hazard" y "Peligro Petróleo".
Según inforó la organización ecologista, el "Vemamagna" es el buque nodriza de la compañía Vemaoil, con base en Gibraltar, desde el que se realizan actividades ilegales de "bunkering" en aguas de la bahía de Algeciras. Este buque, construido en 1978 y con bandera de conveniencia de Malta, es monocasco, tiene 246 metros de eslora y una capacidad de 87.290 toneladas.
Esta acción de protesta llevada hoy a cabo por los activistas de la organización se enmarca dentro de la campaña de Greenpeace por un cambio en la nomativa internacional de transporte por mar de sustancias peligrosas.
Esta normativa, señalan, debería incluir un nuevo régimen de responsabilidad ilimitada a través de toda la cadena de custodia, la prohibición del transporte de mercancías peligrosas en buques monocasco y el establecimiento de un régimen de especial vigilancia, control y sanción para la bahía de Algeciras y Gibraltar.
Por último, Greenpeace recuerda que, desde que se hundió el "Prestige", "no ha cambiado sustancialmente la polítia europea de transporte de sustancias peligrosas". Por ello, advierte de que "en cualquier momento puede ocurrir otra catástrofe y la bahía de Algeciras es una auténtica bomba de relojería".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2003
SBA