PRESTIGE. EL GOBIERNO SAARA DEL INEM 300 MILLONES PARA EL FONDO DE SOLIDARIDAD CON LOS AFECTADOS
- Patronal y sindicatos han rechazado esta opción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha decidido utilizar el superávit del Instituto Nacional de Empleo (INEM) para la creación del fondo de solidaridad con los afectados por la catástrofe del "Prestige", según confirmaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo.
La patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT ofrecieron que empresarios y trabajadores sufragaran a partes igules la subida, de forma excepcional en 2003, de una décima en la cuota por formación profesional que se paga en las nóminas, lo que permitiría recaudar unos 180 millones de euros.
Además, solicitaron al Ejecutivo que hiciera una aportación adicional de 90 millones de euros para que el fondo pudiera rondar los 300 millones. Sin embargo, pese a aceptarlo inicialmente, el Ejecutivo acabó rechazando esta opción.
Lo que sí mantiene el Gobierno es la coincidencia en constituir ese fondo, pero el dinero finalmente, se sacará de los cerca de 3.000 millones de euros de superávit con los que cuenta el INEM.
Tanto los sindicatos como la patronal han rechazado de plano que se utilicen esos fondos del INEM para hacer frente a la catástrofe del "Prestige".
Fuentes de UGT consultadas por Servimedia expresaron que el dinero del INEM tiene un destino muy claro, que son las políticas de empleo y la protección de los parados, por lo que consideran "totalmente rechazable" que se destine a la crisis del "Pretige".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2003
J