PRESTIGE. EL GOBIERNO NO ACTUARA CONTRA EL FUEL HUNDIDO EN EL MAR HASTA QUE NO TENGA UN "INFORME CIENTIFICO" DE LOS EXPERTOS
- Aznar pide al PP "estar a las duras y a las maduras" y "apretar los dientes y coger la pala"
- Rajoy volverá a comparecer en el Congreso para explicar el transcurso dela crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno esperará a tener un "informe científico" para actuar contra el petróleo que permanece hundido dentro del "Prestige" y que está saliendo paulatinamente de los tanques de transporte desde que el buque se partió en dos.
Así lo anunció el presidente del Gobierno, José María Aznar, durante su intervención ante los miembros de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular. El jefe del Ejecutivo quiere contar con las opiniones de quienes han bajado abordo del "Nautile" para elegir la mejor opción entre las que planteen los expertos.
El Gobierno tomará una "decisión prudente" cuando tenga constancia de las ventajas e inconvenientes que tendría cada una de las medidas. Aznar explicó que éste es uno de los asuntos que más le preocupan actualmente y en los que su gabinete está trabajando.
"En circunstancias como estas, sólo se puede hacer una cosa: apretar los dientes y coger la pala. Cada uno tiene que coger su pala, en la playa, en el mar, en us casas o en las instituciones. Coger la pala en el Gobierno es que los damnificados ya estén cobrando las ayudas, coger la pala es reformar la legislación europea, coger la pala es aprobar medidas de seguridad en los buques, coger la pala es preparar planes de recuperación económica y social para Galicia", dijo.
NO HABIA MEDIOS
Aznar reconoció que el Ejecutivo no contaba en un primer momento con todos los medios necesarios para hacer frente a la crisis del "Prestige", pero "horas después" del acciente ya había movilizado a quienes sí los tenían.
En su opinión, no se puede responsabilizar al Gobierno de la falta de medios para afrontar las consecuencias del vertido porque no los tenía. Aznar recriminó a la oposición que se haya dedicado a obtener "única y exclusivamente réditos políticos" y "beneficios electorales".
Según Aznar, ni en casos similares ocurridos en España, Estados Unidos y Francia la oposición había tratado de aprovechar la situación como ahora lo está haciendo el Partido Soialista. Lamento la actitud de José Luis Rodríguez Zapatero, que definió como un "extraordinario error".
El líder de los populares reiteró que si el Gobierno ha cometido errores en relación con el "Prestige" es por las "decisiones difíciles" que ha tenido que adoptar en poco tiempo. "Cuando se toman decisiones, uno se puede equivocar", dijo.
Aznar instó a los máximos dirigentes del Partido Popular a "trabajar y no distrarse" con la postura que mantienen otras formaciones políticas. "Esto exige esar a las duras y a las maduras", apostilló. "Cuando llegan los momentos difíciles es cuando los partidos tienen que dar todo de lo que son capaces".
El presidente del Gobierno aseguró que no le va a seguir "la corriente" al PSOE con las propuestas que está lanzando, como promover un acuerdo contra el "Prestige" con el consenso de todas las fuerzas parlamentarias, porque "han demostrado que no tienen nada que ofrecer" y sólo "insultan" a los responsables del Ejecutivo.
OTRA COMPARECENCIA DE RAJOY
Aznar elogió al vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, por su labor de coordinación. Los asistentes a la reunión secundaron al presidente popular con aplausos, poco frecuentes durante sus intervenciones en este tipo de órganos del partido. Anunció que Rajoy, que compareció el jueves en el Congreso de los Diputados, volverá a explicar a los grupos parlamentarios el transcurso de la crisis.
El jefe del Ejecutivo sostuvo que el Gobierno ha tomado "las riendas" de la situación y está trabajado en cuatro frentes: el pago de ayudas económicas a los afectados, la limpieza de las costas, la aprobación de medidas para que se no repitan catástrofes como ésta y promover un plan de recuperación para Galicia que garantice su futuro.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2002
PAI