PRESTIGE. EL GOBIERNO MARROQUI ASEGURA QUE NO OFRECE SUS CALADEROS A ESPAÑA PARA "MERCADEAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno de Marruecos, Nabil Benabdallah, asegura que su país no pretende "mercadear" al haber ofrecido, por iniciativa de Mohamed VI, que los barcos de pesca gallegos faenen en los caladeros marroquíes para paliar las consecuencias de la catástrofe del "Prestige".
En una entrevista que hoy publica el diario "El País", Benabdallah sostiene que este "gest" de su Rey es una "iniciativa desinteresada". "No se pide ni se espera ninguna contrapartida. En el fondo, es un gesto muy marroquí", afirma.
En este sentido, destaca que "entre vecinos (por España y Marruecos) nos podemos distanciar, pero cuando se incendia la casa de uno, todos debemos ayudar a apagar el fuego".
Explica que "ante las circunstancias graves que afectan a la costa norte de España hay que dejar de lado los sobresaltos de la relación bilateral. Por encima de las actuales contingencas, somos dos países unidos por la geografía, la historia, los lazos culturales".
Según Benabdallah, la apertura de los caladeros marroquíes para los barcos gallegos no tiene como objetivo directo que mejoren las relaciones entre ambos países, aunque "si eso tiene consecuencias positivas sobre el clima diplomático entre nuestros dos países, nos alegraremos de ello".
Respecto a cuántos pesqueros españoles podrán beneficiarse del ofrecimiento marroquí, el portavoz indica que en los próximos días hará una "reunión técnica" entre funcionarios de ambos estados para concretar la cuestión, aunque apunta que la "oferta" será también "generosa" en su contenido.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2002
NBC