///PRESTIGE. GARCIA-ESCUDERO RECONOCE UN "DESCONTROL POLITICO" EN EL PP POR LA CRISIS DEL "PRESTIGE"

- "NI EN EL SENO DEL PP DE GALICIA NI EN EL PP NACIONAL SE HA HABLADO DE CUIÑA COMO POSIBLE SUCESOR DE FRAGA"

- "LA SUCESIO DE AZNAR ES MUY EMOCIONANTE, PERO NO ES UNA OBSESION NI UNA PREOCUPACION. TENEMOS A GENTE MUY PREPARADA"

- "ANA BOTELLA TIENE EL INCONVENIENTE COMO CANDIDATA DE SER LA MUJER DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO"

- "NECESITAMOS CERCA DE 2.000 VOLUNTARIOS PARA COMPLETAR LAS LISTAS DEL PAIS VASCO Y YA TENEMOS UNOS 1.000"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Organización del PP, Pío García-Escudero, reconoció hoy que el accidente del petrolero "Prestige" ha provocado un "descontrol político" en los distintos partidos, incluido el suyo.

"Hay una especie de descontrol, de desconcierto y de gran trastorno que ha llegado a todos los niveles. También lo hay en el aspecto político por el seguimiento de todo lo que ha venido ocurrendo; lo estamos viendo en el PSOE de Galicia, en el BNG y también en el propio Partido Popular", dijo.

En su intervención en el programa "El Cuestionario", que producen conjuntamente Servimedia y Expansión TV, García-Escudero aclaró que "ni en el seno del PP de Galicia ni en el PP nacional" se ha hablado nunca de José Cuiña como posible sucesor del presidente de la Xunta, Manuel Fraga.

Sobre la sucesión de José María Aznar, el dirigente popular la calificó de "muy emocionante", pero aseguró que n el PP no hay "ni una preocupación", porque, sea quien sea el próximo candidato a la Presidencia del Gobierno, "hay gente muy preparada".

Asimismo, advirtió de que la candidatura de Ana Botella al Ayuntamiento de Madrid junto a Alberto Ruiz-Gallardón tiene un "inconveniente", el de ser la esposa del jefe del Ejecutivo, lo que puede hacer que los votantes interpreten de otra manera su entrada en política.

Por último, el coordinador nacional de Organización anunció que de los cerca de dos mil volutarios que su partido necesita para completar las listas electorales municipales en el País Vasco, ya ha conseguido reunir a unos mil voluntarios que cumplen los requisitos.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2003
PAI