PRESTIGE. EL ENCUENTRO ENTRE AZNAR Y ZAPATERO NO SE PRODUJO EN EL CONGRESO
- Zapatero dice que sigue esperando una "indicación" del presidente para que se mantenga el encuentro
- Azna asegura que el PSOE no tienen interés en la cita porque "hay una mejoría"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El encuentro que se iba a producir hoy entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para hablar de la catástrofe del "Prestige" en el curso de la recepción del Día de la Constituciónn en el Congreso, no se ha producido finalmente.
En respuesta a una misiva de Zapatero, el presidente del gobierno remitió al líder del PSOE una carta en la qu le instaba a mantener un encuentro cara a cara para informarle directamente sobre las medidas adoptadas en Galicia, en el curso de las celebraciones del Día de la Constitución.
Sin embargo, ese encuentro de carácter informal que el presidente pretendía mantener con el secretario general del PSOE no se ha llegado a producir.
Mientras Aznar abandonaba el Congreso pasada la una de la tarde, Zapatero estuvo departiendo animadamente con varios de los invitados a la recepción, y acto seguido se traslaó a su despacho del Congreso desde donde esperó la llamada del presidente.
A la vista de que esa llamada no se producía, el líder socialista convocó una inprovisada rueda de prensa en la que denunció no haber recibido ninguna "indicación" de Aznar o de alguno de sus colaboradores para fijar el encuentro.
Zapatero aseguró a los periodista que sigue "esperando" esa llamada del presidente que no quiso calificar como "plantón", pero que revela el "mal estilo" de hacer política que usa Aznar.
Porsu parte, el presidente del Gobierno había insinuado tras la recepción que el líder socialista podía no estar interesado en que se celebrara esa reunión, porque la información que le trasladaría "es de mejoría" de la situación.
Por ello, José María Aznar dudó que esos datos "puedan interesar a quien ha mantenido una postura demagógica" durante el desarrollo de la crisis ocasionada por el naufragio del petrolero.
En ese encuentro, Zapatero pretendía pedir a Aznar que se ponga al frente de la crisi, que haya más participación del Ejército y que ponga medios para controlar las fugas de fuel del "Prestige", incluso con colaboración de la Unión Europea y de la comunidad internacional.
A juicio del líder socialista, es "importante" que para afrontar esta crisis "haya un espíritu de cooperación y que el presidente escuche todas las opiniones, ideas y sugerencias en directo para paliar esta situación".
En este sentido, reclamó a Aznar "seriedad" y el cumplimiento de su palabra dada en la carta, "unque sólo sea pensando en las miles de personas que están trabajando contra la marea negra en Galicia".
Zapatero aseguró no haber recibido ninguna explicación de la suspensión de este encuentro y reveló que durante la recepción del Día de la Constitución ni siquiera se ha producido un encuentro en el que ambos pudieran saludarse. Aznar y Zapatero estuvieron a cinco metros de distancia mientras charlaban con distintos grupos de asistentes al acto del Congreso.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2002
SGR