PRESTIGE. DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO DA CARPETAZO A LA CRISIS DEL "PRESTIGE" CON LA SUPRESION DE LA FIGURA DEL COMISIONADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Nunca Mais y l organización ecologista Greenpeace denunciaron hoy que el anuncio del comisionado del Gobierno para el seguimiento de la catástrofe del "Prestige", Rodolfo Martín Villa, de que dejará pronto su cargo demuestra que el Ejecutivo quiere dar carpetazo a un asunto que aún no está resuelto.
Rafael Villar, portavoz de Nunca Mais, subrayó que es "grave", "preocupante" y "está fuera de lugar" que el Gobierno quiera zanjar esta cuestión, dando la imagen de que se ha vuelto a una situación de normalidad.
"n los últimos meses ha seguido llegando fuel a la costa, aún no hay una solución definitiva al buque hundido y el desarrollo del llamado Plan Galicia no se conoce", aseveró.
Respecto al trabajo desarrollado por el propio Comisionado, Villar lamentó que no se haya hecho una labor de cara a la resolución del conflicto, sino más bien encaminado a dar la versión oficial del Gobierno y en plan pacificador. "La labor ha sido muy deficiente, pero lo grave es que, con esa decisión, se intente zanjar la cuestin", insistió.
En la misma linea se manifestó Mario Rodríguez, director de Campañas de Greenpeace, quien señaló que la labor de Martin Villa ha sido "más de buenas palabras que de hechos" y que los resultados han sido "más bien pobres".
"Creemos que la figura del Comisionado sigue vigente, tal y como nosotros la entendemos de coordinador de las actuaciones, y el problema no está resuelto, falta aplicar la solución final, hacer los estudios de valoración de impacto ambiental y epidemiológicos, sigu llegando chapapote, es decir, no hay motivos que permitan decir que el tema está cerrado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2003
SBA