PRESTIGE. EL CONGRESO CONVALIDA DOS DECRETOS PARA AUMENTAR LAS AYUDAS Y PROHIBIR LOS BUQUES MONOCASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta mañana por unanimidad la covaliación de dos reales decretos aprobados en el último Consejo de Ministros para incrementar las ayudas a los afectados por la catástrofe del "Prestige" y reforzar las medidas de seguridad marírima.
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, explicó que el objetivo del decreto es atender con inmediatez las necesidades que van surgiendo. Apuntó que la aprobación se ha querido hacer con arreglo a criterios de "eficacia y rapidez", que son los mismos que regirán las futuras actuaciones del Gobieno.
Entiende que las medidas aprobadas esta mañana constituyen una "respuesta coherente" con la preocupación y el impacto que ha producido la catástrofe. Destacó novedades como la inclusión del Ministerio de Sanidad y Consumo como impulsor de próximas campañas de promoción de productos gallegos.
El texto aprobado por el Congreso aumenta las ayudas destinadas a Galicia y las extiende a las otras tres comunidades afectadas por el vertido: Cantabria, Asturias y el País Vasco.
Asimismo, supone ua ampliación de colectivos protegidos que alcanzará, entre otros, a los rederos, los operadores de lonjas y el personal laboral de las cofradías de pescadores. Todo ello, se hace sin perjuicio de las competencias de cada comunidad autónoma en esta materia.
Por su parte, el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, subrayó la importancia del decreto, pues supone la prohibición de entrada en puertos españoles, terminales, o zonas de fondeo, a los petroleros de casco único que transporten fuel pesad o material contaminante como alquitrán, betún o fuel.
Alvarez-Cascos reiteró que el compromiso del Gobierno español con la seguridad marítima no es una "improvisación", sino que "hemos ido por delante", y aseguró que si se hubieran aceptado sus propuestas en Europa, el "Prestige" habría dejado de navegar en 1999.
Justificó que estas medidas sean aprobadas mediante real decreto en la "urgente necesidad" de acometer estas iniciativas, que van en consonancia con las aprobadas por el Consejo de Minitros de Transporte de la Unión Europea, que aceptó las reclamaciones del Gobierno español para reforzar la seguridad.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2002
S