PRESTIGE. EL COLEGIO DE PERIODISTAS GALLEGOS DENUNCIA EL "APAGON INFORMATIVO" DECRETADO POR LOS GOBIERNOS CENTRAL Y AUTONOMICO

- Condena las consignas impuestas a la Televisión de Galicia y a Televisión Española para manipular la información

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Profesional de Periodistas de Galicia, que agrupa a 1.083 profesionales de la comunicación, denunció hoy y condenó el "apagón informatvo" decretado por los gobiernos central y autonómico en relación con la marea negra causada por el naufragio del petrolero "Prestige".

Los periodistas gallegos transmitieron hoy a la opinión pública, a través de un comunicado, su "preocupación" por las dificultades que las autoridades están poniendo a los profesionales de la comunicación para informar adecuadamente sobre las circunstancias en las que tuvo lugar la catástrofe del "Prestige" y la evolución de las sucesivas mareas negras.

A su juici, el "apagón informativo" impuesto, entre otros, por Marina Mercante con el fin de evitar que los periodistas puedan contrastar diferentes versiones sobre estos hechos, y la negativa a suministrar datos que los profesionales se ven obligados a recabar de entidades que dependen de los gobiernos francés y portugués, constituyen "dos ejemplos intolerables del intento que están desarrollando las autoridades españolas y gallegas de someter a los medios de comunicación a su discurso oficial".

Los informadors gallegos critican "esta irracional estrategia de ocultación" de información y recuerdan que, en los asuntos relacionados con las administraciones públicas, "el derecho fundamental a la información debe prevalecer siempre por encima de cualquier restricción que vulnere injustificadamente el principio de la transparencia informativa al que están obligadas".

Además, expresan también su preocupación por las consignas impuestas en algunos medios de comunicación públicos, en concreto en Televisión de Galiia y Televisión Española, con el único objetivo, en su opinión, de "condicionar la información para que no resulte perjudicial a los intereses políticos de los actuales gobernantes".

El Colegio de Periodistas de Galicia recalca que la libertad de expresión y el derecho a la información son dos fundamentos sustanciales de la sociedad democrática, y hace un llamamiento a los periodistas y a los empresarios de la comunicación para que se rebelen y defiendan estos derechos frente a cualquier intento de codicionar su trabajo.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2002
NLV