PRESTIGE. CHAVES PROPONE QUE GOBIERNO Y AUTONOMIAS CREEN UN FONDO DE SOLIDARIDAD PARA CATASTROFES

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha defendido la creación "entre elGobierno central y las comunidades autónomas de un fondo de solidaridad que, con criterios accesibles de proporcionalidad, sea estable y pueda dar respuesta a catástrofes" como la del Prestige.

Chaves ha manifestado que, si se precisa un apoyo económico para afrontar la catástrofe, "el Gobierno debe tener en cuenta que el objetivo del déficit cero no debe ser en estos momentos una prioridad, porque no sería justo que esos recursos económicos se tengan que detraer de la Sanidad, la Educación o la asistncia social".

Asimismo, Chaves ha reiterado la disposición de Andalucía y otras comunidades a "ponerse a disposición del Gobierno y poner en marcha las iniciativas que el Gobierno considere necesarias para superar los difíciles problemas que están pasando los gallegos".

"Sin excluir la crítica en ningún momento, porque los ciudadanos exigen la crítica cuando las cosas se hacen mal, es importante que también se dé un mensaje de cohesión y coordinación entre las distintas instituciones", afirmó Chaes antes de la reunión en Madrid de varios presidentes y representantes autonómicos, sobre la que dijo que "hace Estado, y el Estado, ante lo que está ocurriendo es absolutamente necesario que se fortalezca y que dé una imagen de unidad, porque las Comunidades Autónomas también somos Estado".

La solidaridad, ha dicho Chaves, "no debe ser solamente un apoyo moral, sino también un apoyo material con la presencia de equipos y recursos humanos de todas las comunidades autónomas para ayudar a contener la mrea negra; y de recursos económicos". Además, ha desvinculado este asunto de las ayudas pesqueras, y ha añadido que la UE tiene fondos específicos para afrontar este tipo de catástrofes, que no deben relacionarse con lo previsto para asistir a los pescadores.

Para el presidente de la Junta, la reunión de comunidades autónomas "no debe excluir que el Gobierno convoque a las fuerzas políticas, porque mientras más mensajes de unidad se trasladen a la opinión pública mejor, porque es un momento en que hayque dar credibilidad al Estado y fortalecer su imagen, y demostrar que el Estado de las Autonomías sirve también para hacer frente a estas catástrofes".

En esa misma línea, Chaves considera que también sería bueno que existiera un órgano estable en el que estuvieran todos los presidentes de comunidades autónomas, "no sólo para catástrofes de estas características", sino para otros asuntos que puedan afectar a sus territorios.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2002
J